La Facultad de Ciencias Exactas de la UBA repudió la venta de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco

Solicitó la creación de un gran parque público en el lugar. Se suma a las numerosas expresiones de colectivos sociales, ambientales y políticos que rechazan de manera tajante la privatización del río.

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exacta de la Universidad de Buenos Aires repudió la venta de los terrenos de Costanera y solicitó la creación de un gran parque público en el lugar. En la declaración, las autoridades del órgano de cogobierno de la Facultad señalaron que, según el proyecto aprobado en primera instancia, la rezonificación permitirá la construcción sobre ese sector, disminuyendo el libre acceso al río.

Asimismo, entre los fundamentos, destacaron que la constitución de la Ciudad de Buenos Aires expresa en su artículo 8° que “Los espacios que forman parte del contorno ribereño de la Ciudad son públicos y de libre acceso y circulación». A su vez, señalaron que esta no es una decisión aislada, ya que durante las administraciones del PRO en la Ciudad se vendieron 473 hectáreas a empresas privadas.

La resolución de la Facultad de la UBA se suma a las numerosas expresiones de colectivos sociales, ambientales y políticos que rechazan de manera tajante la privatización del río. La CABA es la segunda capital Latinoamericana con menos espacios verdes, con una proporción de 5,56 metros cuadrados por habitante, un tercio de lo que recomienda la OMS.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace