La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA presenta una expo de destacados diseños argentinos

En el marco del 8º Congreso de DiSUR, se expondrá la muestra “Diseño Explícito (Apto para todo público)” que reúne trabajos de destacados diseñadores argentinos. La misma comienza el 31 de mayo y se extenderá, con entrada libre y gratuita, hasta el próximo 10 de junio.

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Buenos Aires (UBA), es sede este año del 8° Congreso de DiSUR, la red de carreras de diseño en universidades públicas de América Latina. Este evento, que se lleva a cabo hoy y mañana, tiene entre otras actividades, la exhibición “Diseño Explícito (Apto para todo público)”, evidencia del rol de la FADU en la evolución del diseño en Argentina y la región. Allí se presentarán importantes proyectos de diseñadores argentinos que se podrán ver en una muestra montada en el patio central de la Facultad hasta el sábado 10 de junio.

En la exposición se podrá apreciar, por ejemplo, el Logo de YPF con sistema Fototrama, diseño argentino del año 1964 creado por Eduardo Joselevich y Fanny Fingermann. Fanny Fingermann estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también fue docente. Este sistema está basado en las investigaciones hechas en el laboratorio del arquitecto y diseñador César Janello en la Facultad de Arquitectura. Fototrama logró transformar radicalmente la publicidad en espacios urbanos de Buenos Aires, generando un impacto que trascendió las fronteras al expandirse hacia Europa, México y Japón.

Otro desarrollo argentino que estará presente, será el emblemático encendedor Magiclick diseñado en 1968 por Hugo Kogan, diseñador industrial argentino recientemente fallecido e integrantes de la comisión académica que creara las carreras de Diseño Industrial y Diseño

Gráfico en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA. Kogan, Doctor Honoris Causa de la UBA, se transformó en una de las figuras más relevantes dentro del mundo del diseño industrial en América Latina, diseñó más de 200 productos por lo que llegó a recibir en tres ocasiones (1992, 2002 y 2012) el Premio Konex como uno de los diseñadores más relevantes de la década.

Además, se exhibirán las portadas de diversos discos de artistas influyentes del rock nacional y en español. Spinetta “Pan”; Sabina y Paez “Enemigos Íntimos”; Soda Stereo “Sueño Stereo”, Babasónicos “Jessico”. Todas tapas diseñadas por Alejandro Ros, uno de los egresados de la primera promoción de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires.

Del mismo modo, serán expuestas diversas piezas de estudiantes de la primera cursada del año 1985, entre ellos, afiches realizados por estos y que utilizara el Plan Nacional de Alfabetización en su comunicación durante la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín. El titular de aquella cátedra era también Guillermo Gonzalo Ruiz, graduado en 1965 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Fue además, vicedecano, director y profesor en la carrera de diseño gráfico. Sus trabajos han sido publicados en revistas y anuarios de diseño de Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Italia y Japón. En 2012 recibió el reconocimiento como «Personalidad destacada de la Universidad de Buenos Aires», durante los festejos por el Bicentenario de dicha universidad.

Se expondrán piezas gráficas, documentales y productos de jóvenes profesionales premiados recientemente con el Sello de Buen diseño Argentino y una colección de sillas en escala de diseños de la Maestría que creara Ricardo Blanco, cuyos diseños también serán expuestos.

El compromiso con la educación pública y la industria nacional, encontraron en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA un centro que, con un enfoque apasionado y una convicción incansable, impactaron a nivel nacional y trascendieron fronteras. Celebrando los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, esta exposición también le rinde homenaje, ya que sin ella no hubiera sido posible el desarrollo de las carreras de diseño que hoy se encuentran presentes y más vivas que nunca en este espacio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace