La fábrica de ideas para el Acuerdo Social

Por: Viviana Mariño

Con prólogo de Alberto Fernández, el libro "Hablemos de ideas" reúne el aporte de intelectuales e investigadores para analizar el post macrismo y aportar a las políticas públicas de la nueva etapa. Los ejes del debate que abre el gobierno del Frente de Todos y las diferencias con Carta Abierta.

“Nunca creí en la obediencia. Obedecer no es la forma propia de la política. Obedecen los ejércitos. Para nosotros, que llegamos a la política de la mano del pensamiento, la reflexión crítica, los valores y las convicciones, el método es discutir. Discutir, discutir y discutir. Poner sobre la mesa los problemas que nos preocupan y luego encontrar la síntesis que nos lleve a la mejor solución”.

El presidente Alberto Fernández formula esa afirmación -o bien el principio de acción política- para introducir la publicación que reúne una serie de textos de intelectuales e investigadores nucleados en Agenda Argentina: una obra que analiza el paradigma político-cultural del macrismo, perfila ejes sobre cómo superar la grieta social que ahondó el gobierno de Cambiemos y señala direcciones para las políticas públicas de la nueva etapa.

El intenso intercambio desde fines de 2017 entre los diferentes colectivos que integran el espacio vio la luz este lunes en formato de libro. Compilado por el hoy jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la comunicadora Cecilia Gómez Mirada -flamante subsecretaria de Enlace Parlamentario-; y el sociólogo Nahuel Sosa, “Hablemos de ideas” reúne las reflexiones de 39 autores que problematizan sobre los próximos e inmediatos desafíos políticos.

La lista incluye las firmas de varios de los integrantes del nuevo equipo de gobierno. Los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Sabina Frederic (Seguridad); la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Abelardo Vitale; y Alejandro Grimson (Programa Argentina 2030), entre otros, aportan a una obra de consulta obligada. 

......
(Foto: Prensa)

Con diferentes orígenes y recorridos -Agenda Argentina reúne a colectivos como el Grupo Callao, el Centro de Formación y Pensamiento Génera, el Grupo Atahualpa, y el Grupo Callao, entre muchos otros-, los autores logran un hilo conductor al delinear los principales territorios conceptuales para poner en discusión al post macrismo.

Esas aproximaciones se traducen en grandes interrogantes sobre lo que viene: cómo transformar el triunfo electoral en triunfo cultural; con qué herramientas analizar la complejidad de una sociedad heterogénea que desdibuja las categorías de luchas de primera y segundo orden; o cómo establecer el diálogo político con minorías dispersas en mayorías diversas.

“Pensamos en esta compilación como un insumo teórico para pensar el Acuerdo Social más allá de la discusión por precios y salarios. Buscamos dar cuenta de las nuevas emergencias y demandas como las luchas ambientalitas o de los feminismos”, resume Sosa en diálogo con Tiempo

El grupo Carta Abierta que integró a intelectuales cercanos al kirchnerismo aparece con una referencia inmediata. Sin embargo, Sosa advierte que Agenda Argentina es un “colectivo de colectivos” en el que domina la pluralidad de ideas. “Creemos que en la desobediencia también hay compromiso”, completa.

(Foto: Mariano Martino)

Gómez Mirada, también compiladora junto a Sosa y Cafiero, puntualiza que los aportes reunidos en el libro son el resultado de “numerosas actividades participativas y conversatorios que mostraron diferentes y diversidades”.

“Resumimos el pensamiento para el Acuerdo Social. Generar un material escrito es de alguna manera la devolución a todos los que participaron de ese proceso. El objetivo es aportar a los ejes conceptuales para que el Acuerdo no sea un pacto de cúpulas sino un espacio representativo, de construcción de consensos”, señala a Tiempo.

En las librerías desde este lunes, la obra editada por Siglo XXI tendrá una primera ronda de presentaciones en la costa atlántica y el interior del país. La tradicional Feria del Libro de Buenos Aires será el marco para su segundo lanzamiento en la Capital Federal.

Compartir

Entradas recientes

Habló una de las víctimas del excura Ilarraz, sobreseído por la Corte: “Abusó de más de 70 chicos”

Maximiliano Hilarzo dijo que no lo sorprende la decisión del máximo tribunal. "La Iglesia de…

16 mins hace

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

El 4 de julio de 2016, una patota irrumpió en la redacción de Tiempo. Las…

2 horas hace

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

12 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

12 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

13 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

14 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

15 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

15 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

15 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

15 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

16 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

16 horas hace