La extranjerización de la tierra, eje de conflicto en Salta

“Hay cientos y cientos de familias en situación de desalojo en varios departamentos del norte”, dicen desde el Departamento Rivadavia. Allí se encuentra la finca El Yuto SA, un complejo agroindustrial de producción de soja adquirido en 2005 por Mauricio Macri.

El gobernador Juan Manuel Urtubey picó en punta en lo que respecta a extranjerización de tierras y expulsión de pequeños productores. La ley provincial 7658, que impide el desalojo de campesinos que no pudieron regularizar sus tierras, se prorrogó sólo hasta fin de año.

El diputado provincial por el departamento Rivadavia Jesús Ramón Villa, promotor de la ley, expresó que “si en siete años no se trabajó a fondo en esta cuestión, no creemos que pueda resolver en pocos meses. Hay cientos y cientos de familias en situación de desalojo en varios departamentos del norte”.

Es un paso más respecto del decreto 1377/16 que subió el techo de venta de tierras en la provincia a extranjeros, el salto no es pequeño: de 1.000 a 35.000 hectáreas, amparándose en el decreto 820/2016 del gobierno nacional que modifica artículos sensibles de la ley nacional. Se prevé que la entrada de capitales extranjeros aumentará los costos de la tierra (incluido el alquiler) lo que implicará costos mayores para pequeños y medianos productores, con su consecuente exclusión.

En el Departamento Rivadavia, justamente, se encuentra la finca El Yuto SA. Un complejo agroindustrial de producción de soja adquirido en 2005 por Mauricio Macri, Nicolás Caputo, el diputado nacional Pablo Torello, y empresarios amigos del colegio Cardenal Newman. Un caso claro en que se compró tierra con gente de pueblos originarios dentro y que luego se desalojó, algunos aún viven a la vera de la ruta 81. Además, en la zona poseen tierras Facundo Urtubey, hermano del gobernador, y Eduardo Elsztain, uno de los mayores terratenientes de Salta, y la familia del jefe de Gabinete Marcos Peña en la finca Cuchuy, en el cercano departamento de San Martín.

Sin mediaciones, en función de sus intereses, directamente desde los Ejecutivos nacional y provinciales, y en los mismos parlamentos, los dueños de la tierra definen el destino de la propiedad tanto de los pequeños y medianos productores como de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace