La explicación de Michetti por el origen del dinero robado

La vicepresidenta reconoció que Farallón, empresa vinculada a José López, le donó dinero a su fundación.

La causa por el origen del dinero robado en la casa de Gabriela Michetti continúa aportando datos sobre la financiación de las fundaciones que rodean a la vicepresidenta de la Nación.

Michetti debió reconocer ante la Justicia que el Grupo Farallón, empresa de Eduardo Gutiérrez, procesado como testaferro del ex secretario de Obras Públicas José López, aportó dinero como donación a la Fundación SUMA.

Según un escrito presentado por la vicepresidenta, Farallón, que era proveedor del gobierno de la Ciudad y ex socio de Nicolás Caputo, donó 60 mil pesos en una cena anual de SUMA en 2015.

El juez Ariel Lijo investiga ahora ese vínculo entre Farallón y las fundaciones que rodean a la dirigente del PRO: SUMA, Fundar Justicia y Seguridad, Formar, Creer y crecer y Pericles.

La noche en que Mauricio Macri ganó la presidencia, Michetti sufrió el robo en su casa del barrio porteño de Balvanera de 245 mil pesos y 50 mil dólares.

La explicación de esos pesos en efectivo que tenía en su domicilio fue que era dinero de la Fundación SUMA para organizar la cena.

Sobre el origen de los dólares, la historia es otra.

El contador del novio de Michetti declaró ante la Justicia que los 50 mil dólares que le fueron sustraídos de su casa a la vicepresidenta eran «un préstamo» para pagar los estudios de su hijo.

«No presencié el acto de entrega del dinero», reconoció el contador Darío Omar Brandi, quien atiende los asuntos de Juan Martín Tonelli Banfi, el empresario y actual pareja de Michetti.

Cuando el juez Lijo le preguntó si conocía para qué era el dinero, Brandi respondió: «Si lo sé, lo que hablamos en su momento era que el préstamo era para pagar los estudios del hijo de Gabriela. No recuerdo el día ni hora en que me lo dijo. Son temas personales en los que uno no se mete con tanto detalle.»

El juez quiso saber si «de acuerdo a la legislación vigente la suma correspondiente al crédito otorgado por Tonelli Banfi a Michetti debió ser bancarizada», a lo que el contador respondió: «No, la tenencia de dinero en efectivo no está prohibida.»

«A mí me preocupaba más la devolución del dinero que los motivos», explicó el contador, quien admitió haber analizado con Tonelli Banfi la forma en que se consignaría ese préstamo en la situación contable.

«Es decir, ver si era un préstamo o una donación. Esto porque al no ser marido y mujer, es decir, al no ser un matrimonio, no es tan fácil. Si fueran matrimonio sería bien común, pero al ser un noviazgo existía la posibilidad de la no devolución del dinero prestado», explicó.

En ese contexto, «se decidió declararlo como un crédito en la declaración jurada correspondiente al período 2015».

«El tema de la donación no es un tema sencillo, porque tiene que ser por escritura pública. Para dejar documentado el préstamo, Tonelli decidió declararlo como un crédito», abundó.

Sobre el origen de ese dinero, el testigo señaló que Tonelli Banfi tenía dinero proveniente de la venta de un inmueble en la calle Paraná al 1200, por 610 mil dólares, que repartió con su ex mujer al momento de la separación, explicó el contador.

También podés leer:

>El insólito robo a Michetti que se intentó ocultar

>Las contradicciones de Michetti sobre el origen del dinero robado en su casa

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace