La experiencia del vendedor de peines

Por: Alberto López Girondo

Hubo en el barrio porteño de Parque Patricios una eminencia que en lugar de filosofar a martillazos, como Nietzsche, lo hacía a las piñas. Oscar Ringo Bonavena decía cosas como que “la experiencia es un peine que te dan cuando te quedás pelado”.

A este sesudo pensamiento debe acudir Gabriel Boric Font cada vez que alguien intenta bajarle el precio mencionando como un déficit que apenas tendrá 36 años cuando asuma la primera magistratura chilena.

Ya durante la campaña el candidato del oficialismo, Sebastián Sichel, intentó un brulote: “ser presidente es más que ser dirigente universitario, se requiere mucha experiencia. Se requiere haber liderado otra cosa que no sea la política, no haber sido solo diputado en la vida, tener experiencias vitales; yo soy padre”. Sichel no llegó al balotaje.

El ex dirigente que con la camada de jóvenes rebeldes de aquellas revueltas estudiantiles (Giorgio Jackson, Karol Cariola, Camila Vallejo) llegó a la Cámara baja en 2013, respondía “me falta aprender mucho”. Que no es lo mismo.

El jefe político de Sichel, Sebastián Piñera, quiso cancherear con su sonrisa de vendedor de peines en su mensaje de salutación por el triunfo.

-Oiga… usted, Gabriel, va a ser uno de los presidentes más jóvenes de los últimos tiempos y uno siempre tiene que saber combinar la fuerza, el idealismo y el espíritu de la juventud con la prudencia y la experiencia de las canas, así que quiero invitarlo mañana a que tengamos una reunión de trabajo para que podamos conversar sobre temas muy importantes para Chile -le dijo, para añadir luego:

-Aproveche muy bien este tiempo entre hoy día y el 11 de marzo, porque van a ser los mejores días. Gobernar es muy difícil.

-Lo sé, y espero que lo hagamos mejor, respondió Boric al toque.

Una buena definición del tiempo que se avecina en Chile escribió el novelista chileno Alejandro Zamora en un bello texto en que reflexiona sobre el paso del tiempo y el dato de que por primera vez en su vida -tiene 46 años- votó por alguien menor que él. “La generación de Gabriel Boric, la de nuestros hermanos menores, sí mató al padre. Formaron sus propios partidos y se negaron a asumir nuestros traumas. Se merecen nuestra admiración, nuestro cariño y nuestra gratitud”.

Los sistemas políticos buscan cooptar a quienes se incorporan a sus filas. Aplican la “cronoterapia”, para morigerar ímpetus juveniles y “explicarles” cómo funciona el mundo. “No va a ser la primera vez que partimos desde atrás”, dijo Boric al cabo de la primera vuelta, cuando fue superado por José Antonio Kast. Pero como desde que comenzó a descollar en el movimiento estudiantil, fue una sorpresa. Dio el batacazo y ahora los que peinan canas, en la dirigencia tradicional y en los medios de comunicación, no se cansan de darle consejos. No sea cosa que intente caminos que por miedo, cálculo o ventaja personal, no se animaron a recorrer ellos.

Peor aún, que demuestre que se podía ir por otro lado. Hacerlo mejor.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace