La ex Nobleza Picardo en crisis: hay más de 800 trabajadores en vilo

Por: Martín Ferreyra

La British American Tobacco inició el trámite formal ante el Ministerio de Trabajo. Hay rumores de suspensiones de personal.

La crisis industrial que hace estragos entre las pymes pero que ya da fuertes señales en fábricas de porte como las automotrices se hace presente también en la producción tabacalera. 

Hoy, la British American Tobacco Argentina (ex Nobleza Piccardo) inició formalmente en el Ministerio de Trabajo el “procedimiento preventivo de crisis” en medio de fuertes rumores de suspensiones de personal. 

En la actualidad la firma da empleo a 853 personas en sus dependencias administrativas, industriales y de distribución en San Isidro, Pilar y otras localidades alrededor del país. 

Las primeras versiones partieron de fuentes del ámbito judicial, que advirtieron que la compañía está negociando con las autoridades del gobierno nacional un programa de medidas podría afectar las tareas habituales de los trabajadores de esa firma.

El contacto anticipó que «la tabacalera ya presentó en el Ministerio de Trabajo ‘situación de crisis'» y agregó que «van a arrancar con las suspensiones».En esa línea, agregó que «el ingreso de los cigarrillos de afuera es una de las causas de esta crisis» señaló que «hay mucha preocupación entre los trabajadores» de la firma.

La empresa confirmó a Tiempo que “el día de hoy se inició el procedimiento preventivo de crisis» ante la cartera laboral «a los fines de adecuar la estructura operativa actual a la nueva realidad del mercado, teniendo en cuenta la crisis que afecta al sector y la baja en los volúmenes de venta a nivel nacional”.

La fuente no confirma las suspensiones pero justifica el procedimiento “como consecuencia de la fuerte suba de la carga fiscal -del 70 % a más del 80 % del precio de venta de los cigarrillos- que ha provocado la baja de ventas de productos legales y el riesgo de incremento del comercio ilegal, lo que produjo una sensible afectación de la ecuación económica financiera del sector”.

Además agregó que “la fuerte caída del mercado legal sumado al riesgo de incremento del contrabando y la falsificación, provocados por factores ajenos a la compañía, obliga a realizar una readecuación de la operación industrial a fin de adaptar la organización a un escenario mucho más complejo y crítico”.

La situación que afecta con miles de suspensiones a numerosos sectores de la producción nacional amenaza con trasladarse a la industria del tabaco. Una fuente que siguió de cerca el inicio del trámite en el ministerio que encabeza Jorge Triaca aseguró que “todavía no se habló de suspensiones” y se limitó a decir que la compañía “empezó un proceso de adecuación” como mecanismo para paliar la crisis.

“No se puede decir cuántas personas resultarán afectadas porque son porque no está definido; se está hablando. El problema central es la carga impositiva y el mal estado del sector en general”, una agenda de reclamos que las empresas presentaron el año pasado en dos foros que tuvieron lugar en Salta en Buenos Aires con organización de las provincias productoras y del Fondo del Tabaco, concluyó la fuente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace