La estrategia de Lousteau para cortar la boleta de Carrió

Por: Demián Verduga

En el entorno del ex embajador no descartan que vaya como candidato a legislador porteño para captar votantes de Lilita y evitar temas nacionales.

Es un tanto paradójico: el radicalismo de Capital Federal, conducido en las sombras por el -histórico Enrique Coti Nosiglia, fue uno de los que con mayor vocación impulsó la alianza UCR-PRO. Hubo otros distritos, en 2014, como Santa Fe y provincia de Buenos Aires, que se opusieron y perdieron la disputa interna. Lo singular-quizás no tanto- es que la Ciudad es donde el macrismo le cerró la puerta al principal candidato del radicalismo, Martín Lousteau.

El recorrido político del ex embajador es sumamente variopinto. Fue ministro de CFK. Luego, en 2015, estuvo a sólo dos puntos de ganarle a Horacio Rodríguez Larreta la jefatura porteña. Este dato permite afirmar que estuvo muy cerca de ser el verdugo del proyecto presidencial de Mauricio Macri, ya que resulta difícil imaginar al líder del PRO llegando a la Rosada si hubiera perdido su bastión porteño. Unos meses después, Lousteau se transformó en uno de los diplomáticos más importantes de Macri presidente, al aceptar la embajada en Estados Unidos. Y al año y tres meses volvió a Buenos Aires para competir con el PRO en la Ciudad, esta vez con la intención de hacerlo por dentro de la coalición Cambiemos, algo que no ocurrirá.

Todavía es un misterio cómo se llamará el frente oficialista en la CABA. En el radicalismo remarcan que, en el acta fundacional de Cambiemos, figura que sin la UCR no se puede usar el nombre de la coalición. Así que si Rodríguez Larreta pretende usar el nombre lo van a impugnar.

Sin embargo, el tema central que se debate en el entorno del ex embajador no es el nombre. Saben que Elisa Carrió no necesita marca partidaria. El punto de análisis es en qué lugar poner a Lousteau. Las cartas sobre la mesa son dos: que encabece la lista de diputados nacionales por la Ciudad o se ponga en un segundo plano y sea candidato a primer legislador porteño.

La segunda opción tendría una dosis de audacia. Los “beneficios” serían que el ex embajador podría evitar hablar de los temas nacionales, y así no hacer oposición a Macri. Además podría invitar al corte de boleta a votantes que quieran votar por Carrió y por él, ya que competirían en categorías distintas. La Ciudad tiene una vieja tradición de cortar boleta, así que la apuesta tiene algunos antecedentes en los que apoyarse.

Hay un sector de los radicales que no van a acatar la decisión orgánica del Comité porteño y que jugarán con Rodríguez Larreta. Entre otros: Facundo Suárez Lastra, Jesús Rodríguez y el propio Ernesto Sanz, impulsores de la corriente “radicales en Cambiemos”. En el entorno de Lousteau, le quitaron importancia a esta fractura. Uno de sus asesores le dijo a Tiempo: “Son dirigentes que arman un acto con tres remises y les sobra uno. No tienen un solo voto. Qué hagan lo que quieran.” «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace