Su novela "Equilibrio equis" se impuso sobre 942 trabajos envidados desde 36 países. Será publicada en diciembre del año próximo.
Al conocer la decisión del jurado, la autora declaró: “Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental.” Y agregó: Equis Equilibrio es una obra que significa mucho para mí, porque estoy convencida de que es necesario poner sobre la mesa ciertos temas que como sociedad escondemos bajo la alfombra, dejando muy sola a mucha gente».
Equis Equilibrio aborda el tema de la enfermedad mental desde la figura una chica de 18 años, Martina, hija de Sonia, una madre viuda que lleva un diario a partir del cual se constituye la novela. Un repentino brote psicótico de Martina altera la vida tranquila y el comportamiento ejemplar que su madre tanto valoraba en su hija. La gravedad de su enfermedad hace que su comportamiento pueda significar un peligro tanto para ella misma como para los demás, por lo que se aísla en su casa.
En la novela se conjugan un estilo documental y una belleza poética que le hizo decir al presidente del jurado: “Es una novela que informa, hace pensar y emociona”. El jurado destacó, además, la humanidad del relato y el reflejo de la desesperación y el cansancio de una madre que debe de afrontar prácticamente sola la enfermedad de su hija.
Vicenzi, nació en la provincia de Buenos Aires. Además de ser escritora, se desempeña como correctora y coordinadora de talleres literarios.
Su primer libro, de carácter autobriográfico fue En su propio vuelo. En él cuenta su experiencia como madre de trillizos. En 2017 obtuvo el premio MGE de la Editorial Random House a la Mejor Novela Contemporánea por “La otra vida de papá”. Sin embargo, este premio parece haberla tomado por sorpresa. “Es un reconocimiento que valoro enormemente –dijo-, tanto por el ámbito del cual procede como por su prestigio y su transparencia. Y, para colmo de bienes, es un premio “Vargas Llosa”, escritor al que admiro mucho y del que mucho he aprendido”.
En lo que hace a su futuro, la escritora se plantea seguir escribiendo como lo hizo hasta ahora. «Tengo varias novelas y muchísimos cuentos terminados que pienso publicar en los próximos tiempos, informó. Además, seguiré coordinando talleres literarios, que es otra de mis pasiones».
En el momento en que su novela sea publicada en 2022, se conocerá, a su vez, quién se quedará con el galardón de la edición XXVII del premio Vargas Llosa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…