La escritora argentina Marina Closs es una de las cinco finalistas del Premio Internacional Ribera del Duero

Nacida en Misiones en 1990. su libro de cuentos "Pombero" fue seleccionado entre más del mil obras presentadas de 37 países. El resultado final se conocerá en marzo.

Según lo anunció la editorial Páginas de Espuma Marina Closs, quien presentó el libro inédito  de cuentos Pombero, comparte el tramo final de la competencia por el Premio Internacional Ribera del Duero con la mexicana Laura Baeza (Una grieta en la noche), la boliviana Liliana Colanzi (Ustedes brillan en lo oscuro), la chilena María José Navía (Todo lo que aprendimos de las películas), y el cubano Pedro Juan Gutiérrez (Un meteorito flamígero). La lista de finalistas es una muestra elocuente del lugar que las mujeres van ganando a pasos agigantados en el campo de la literatura.

En esta séptima edición del premio se presentaron cerca de 1000 obras procedentes de 37 países.

La escritora argentina nació en Aristóbulo del Valle, Misiones, en 1990 y es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Publicó en 2013  el libro de cuentos La doncella aguja  y, en 2016, El violín a vapor. Además,  una variación fantástica sobre la vida de Jesús llamada El pequeño sudario (2014).  En 2018 fue  distinguida por el Fondo Nacional de las Artes por el cuento Tres Truenos y había recibido el premio Angélica Gorodischer por la novela Álvar Núñez: trabajos de sed y de hambre. Ambos libros se publicaron en 2019.  En 2021 publicó en Argentina Monchi Mesa y Tascá Skromeda y aparecieron en México y en España las ediciones de Tres truenos. La edición española figura entre los tres libros finalistas del premio Finestres.

En una entrevista realizada por Luciano Lamberti para el blog de Eterna Cadencia, la autora se refirió a su proceso creativo: “Empiezo a escribir con el ritmo, para mí el ritmo es la manera en la que yo voy a otro párrafo. Después cuando corrijo sí trato de que haya una estructura. Yo tuve toda esa caída mortal en el modernismo, de la que me recuperé hace dos años. Yo siempre quería escribir así, una de esas cosas pantanosas en la que no ocurre nada. Desde el principio yo quería escribir así. Cosas muy feas, que después tiré. Entonces empecé a leer esos cuentos de los hermanos Grimm, donde lo importante es la imagen, no el lenguaje. Están buenísimas las imágenes, tiene esa cosa como cruel y delicada. Entonces empecé a escribir unos cuentitos que tienen una influencia muy grande de Marosa Di Giorgio y tenían eso como de los cuentitos, de una historia pequeñita y muy delirante. Una vez le mostré a un novio que tenía, con muchísima vergüenza. Y él se reía. Porque cuando yo escribo sobre cosas crueles no lo hago desde la tristeza y del dolor, sino desde el humor.”

Habrá que esperar hasta el 24 de marzo para saber el nombre del ganador o ganadora  el premio. El resultado será anunciado a través en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace