La escena que montó Bullrich para justificar la represión en los barrios más vulnerables

La ministra de Seguridad exhibió el video del presunto ataque a un prefecto en la Villa 21-24 para deslegitimar a La Poderosa,uno de cuyos integrantes fue detenido en un operativo ilegal.

Esta vez, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue más allá de lo imaginable: denunció en una conferencia de prensa a la organización social La Poderosa, acusándola de haber mentido en torno a la grave acusación que pesa contra un grupo de prefectos que a fines de mayo habría secuestrado a tres vecinos de la Villa 21-24, entre ellos un fotógrafo de la revista La Garganta, que intentaba registrar un violento operativo ilegal en el barrio. La maniobra de la funcionaria fue tan burda que ni siquiera fue replicada por los portales de noticias de los medios concentrados.

“Se cayó el relato-mentira. Presentamos las pruebas que muestran cómo el prefecto García fue atacado al bajar del colectivo. A la falsa denuncia de La Garganta Poderosa le oponemos otra con la verdad. El Estado está presente en los barrios para luchar contra el narcotráfico”, expresó Bullrich en un posteo en redes sociales, que acompañó con un video rústicamente editado que pretendía demostrar supuestas contradicciones de Nacho Levy, uno de los referentes del movimiento barrial.

El material proporcionado por Bullrich da cuenta del momento en el que el prefecto Ronaldo Nahir García baja de un colectivo y al menos dos pasajeros pelean con él. Mientras repetían esas imágenes, de fondo se escuchaban las declaraciones de Levy a un canal de tevé en las que precisaba que esa noche del 26 de mayo, Prefectura realizó varias detenciones irregulares tras el “verdugueo” de uno de los agentes hacia vecinos del barrio arriba del transporte público.

Las pruebas aportadas mediáticamente por la ministra no establecen cómo sucedieron los hechos y, mucho menos, el posterior desenlace. Por un lado, Prefectura sostiene que una patota intentó robarle el arma reglamentaria al agente García, y que luego acudieron al lugar más uniformados, llevándose detenidos a varios sospechosos. Desde la organización villera, en cambio, aseguran que tras la “pelea” los compañeros de García desataron una brutal cacería en el lugar, que terminó con el ingreso, sin autorización, a algunas casas del barrio y la detención de sus moradores: desde La Poderosa precisaron que un fotógrafo de la revista, Roque Azcurraire, su hermana y uno de sus cuñados fueron detenidos. Incluso, la mujer denunció que fue abusada por los efectivos.

Cuando los periodistas preguntaron sobre el ingreso a las viviendas, la ministra sostuvo que los prefectos actuaron en flagrancia y sólo en un pasillo de la villa, un espacio público. “¿Quieren seguir inventando una historia o me quieren escuchar?”, alcanzó a decir cuando los comunicadores subrayaron sus imprecisiones durante la conferencia.

Las personas detenidas por Prefectura fueron sobreseidas por la justicia, pero Bullrich insistió en que pedirá la reapertura de la causa. Para La Poderosa y todo el arco opositor al gobierno, la ministra montó una escena para presionar a la justicia e influir en la opinión pública dado que en este momento, el Tribunal Oral Criminal 9 lleva adelante un juicio contra seis prefectos acusados de secuestrar y torturar en septiembre de 2016 a Iván Navarro y Ezequiel Villanueva Moya, integrantes de La Poderosa, en inmediaciones de la Villa 21.

Durante la razzia del 26 de mayo, la casa de Navarro fue baleada. Bullrich tampoco tuvo argumentos para explicar ese claro acto de amedrentamiento.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace