La escuela del cine dependiente del Incaa está en estado de alerta. Realizaron una asamblea frente al Cine Gaumont.
Pablo Rovito es el primero que accedió por concurso a su cargo hace ya seis años. En un comunicado de la asamblea de estudiantes y egresados, instructores y personal ENERC le expresaron su respaldo, pero sobre todo el mecanismo por el que fue electo: Apoyamos la gestión realizada por el actual rector Pablo Rovito, señalando que es el primero en llegar a ese cargo tras ser elegido en un concurso público. Su designación es totalmente legítima y no deviene de un nombramiento político. Sostenemos que se debe mantener el concurso como método institucional para esta designaciones.
Este apoyo tiene que ver con que el rector Rovito no promovió ningún recorte sino que or el contrario potenció el crecimiento de la escuela. La preocupación de la asamblea del Enerc es que se trate de una nueva embestida de sectores que consideran que el Cine Nacional es tan solo una mercancía más que no debe ser sostenido por el Estado, y buscan desactivar los mecanismos de su legítimo financiamiento. Se puede agregar que de darse la renuncia del rector, la asamblea decidió no aceptar ningún tipo de intervención y la defensa del Consejo Académico.
El objetivo político que se percibe en el fondo es un ataque a la educación pública y quitar la financiación del Incaa, que se sustenta con el 10% del precio de las entradas de cine según la Ley 24.377 ley de cine y quitar la cuota de pantalla que obliga a proyectar un porcentaje mínimo de producción nacional. Otros temas que se discutieron en torno a la asamblea, tuvieron que ver con la elección del titular del Incaa, en los grupos se debatía que si bien Alejandro Cacetta llegó a través de un consenso de varios sectores de la industria audiovisusal, no todos fueron invitados a esa mesa chica y ya pensaban que los sectores que no fueron escuchados en ese momento (como documentalistas, cine independiente, entre otros) deberían incluirse a la hora de elegir un nuevo titular.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…