La vicecanciller de EE UU inicia su minigira para aplicar la letra chica de los acuerdos Biden-Fernández

Por: Claudio Mardones

Wendy Sherman llegó a Buenos Aires en forma casi simultánea con otros dos funcionarios norteamericanos. Una enviada que arriba mientras Brasil estrecha vínculos con China. Agenda, tensiones y protagonistas.

Ya comenzó a escribirse la letra chica de los acuerdos que pactaron en Washington el presidente Alberto Fernández con su par norteamericano Joe Biden. El encuentro se concretó en la Casa Blanca hace dos semanas y duró 90 minutos. Cuando terminó, el anfitrión designó a la vicesecretaria de Estado Wendy Sherman para que se encargue del seguimiento de los temas que abordaron. La funcionaria comenzó a hacerlo este jueves en Santo Domingo, República Dominicana, con un encuentro con el ministro de Economía, Sergio Massa, y continuará este viernes en Buenos Aires, con un encuentro con el canciller Santiago Cafiero.

La funcionaria aterrizó este jueves a las 17 en territorio argentino. Fue recibida por el embajador norteamericano Marc Stanley. En el Palacio San Martín, la reunión con Cafiero se realizó a las 13.45 y a las 15.30 la vicecanciller estará en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires donde ofrecerá un discurso como invitada especial.

La agenda porteña de la número dos del secretario de Estado Anthony Blinken transcurrirá mientras el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva lleva adelante una visita oficial en China. Comenzó este jueves y hoy tendrá una reunión bilateral con el mandatario Xi Jinping. Ambos países no han sancionado a Rusia por la invasión en Ucrania y apuntan a ser mediadores. El viaje de Lula se concretó luego de unabilateral con Biden en Washington que se realizó hace dos meses. La travesía asiática del mandatario brasileño comenzó este jueves y surcó un Pacífico caliente: China no ha reducido sus ejercicios militares frente a Taiwán y Estados Unidos está realizando los propios en Filipinas, considerados los más importantes de la historia y considerados por Beijing como «una provocación«.

La apuesta de Brasil para profundizar el vínculo con China le da sustento a las argumentaciones que sostienen en la Cancillería para explicar la mayor atención norteamericana. Las fuentes del Palacio San
Martin aseguran que «están sobregiradas las interpretaciones sobre los reclamos norteamericanos
por China
«, pero la sucesión de gestos y movimientos provenientes de Estados Unidos sugieren lo contrario.

Sherman llegó a Buenos Aires como parte de un despliegue mucho mayor y casi simultáneo. Este miércoles el presidente de la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos (NRC), Christopher Hanson, comenzó una visita al país. Oficialmente es para «conocer el plan de desarrollo nuclear«, pero en realidad forma parte de las presiones norteamericanas para evitar que Atucha III cuente con un reactor nuclear de origen chino. Este fin de semana también llegará la jefa del Comando Sur del Pentágono, Laura Richardson, y será recibida por el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

Desde la realización de la bilateral Fernández – Biden, hace dos semanas, se multiplicaron las versiones sobre las exigencias de Washington para facilitar un «puente» de financiamiento externo que le permita a la Argentina sumar reservas en el Banco Central. Las presiones de EEUU estarían centradas en frenar la influencia de China en los negocios de la Hidrovía, en la explotación pesquera, en la construcción de un puerto antártico en Tierra del Fuego, en la compra de un reactor Hualong para Atucha III, en la anulación de las intenciones de compra de aviones chinos para reemplazar a las naves Mirage III y en excluir a Huawei de la provisión de tecnología para el servicio 5G.

Hasta la semana pasada existía la posibilidad de un encuentro de Sherman con el Presidente, pero hasta ahora no fue confirmado. La vicecanciller norteamericana tiene 73 años y es conocida entre sus pares diplomáticos como «zorra de plata» (silver fox en inglés) por su pelo canoso. Llegó a Buenos Aires luego de la reunión con Massa en la que hablaron de «minerales críticos, seguridad alimentaria e inversión energética«, explicó a Tiempo uno de los participantes de la reunión donde Massa estuvo acompañado por sus funcionarios más estrechos: el jefe de asesores Leonardo Madcur, el secretario de Asuntos Estratégicos del ministerio, Marco Lavagna, el subsecretario para América Latina de la cancillería y asesor del ministro, Gustavo Martínez Pandiani y el responsable de Comunicación del Palacio de Hacienda Santiago García Vázquez.

Sherman estuvo acompañada por su jefe de Gabinete, Mustafá Popal y por el subsecretario de Asuntos Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga. El balance de los funcionarios argentinos fue bueno. Resaltaron que pudieron hablar de la agenda estratégica de los dos países, con «alto nivel analítico para repasar el escenario global y las consecuencias de la guerra en Ucrania«.

La expectativa inmediata del Gobierno es contar con créditos blandos del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Andina de Fomento por 3.000 millones de dólares. Estados Unidos podría empujarlos. Quizás sea uno de los anuncios que podría mencionar Sherman en la rueda de prensa que ofrecerá en el Palacio Bosch luego de las 18.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

31 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

36 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

38 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

45 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

58 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace