Se trata de la compañía que con el corte de energía afectó al Sistema Argentino de Interconexión y dejó sin servicio a todo el país. La sanción fue aplicada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
La primera de ellas multó a la transportadora en $ 511.600,04 por no haber estado en condiciones de informar el origen del evento en cuanto al funcionamiento de sus protecciones, hasta varias horas después de ocurrido. El Ente precisó que se trata de un monto equivalente a dos veces la remuneración que la empresa recibe por capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios por cada 100 kilómetros.
En la segunda resolución, la sanción asciende a $ 31.367.069,25 debido a las indisponibilidades de su equipamiento registradas durante junio de 2019. Entre ambas resoluciones, la multa a Transener totaliza los $ 31.878.669,29.
El viernes pasado el ENRE concluyó que «la acción negligente» de Transener fue la responsable del apagón masivo que se registró el 16 de junio de 2019. De esta manera, la intervención del organismo regulador decidió sancionar a la empresa debido a «las indisponibilidades de su equipamiento» al momento del apagón, ocurrido el Día del Padre, así como avanzar con el proceso sancionatorio a 300 agentes distribuidores y grandes usuarios del Mercado Eléctrico.
El ENRE, a través de las Resolución 03 del Área de Aplicación y Administración de Normas Regulatorios, determinó que «Transener SA incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas dada su particular condición de prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica». En este sentido, el ente con apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) determinó que la transportista «incurrió en errores operativos que llevaron al sistema a una situación de colapso el 16 de junio de 2019, afectando la seguridad y confiabilidad del mismo».
Como operadora de la red nacional, Transener está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de su controlada, la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Transba). Trensener tiene control accionario mixto, ya que la empresa Pampa Energía y el Estado nacional cuentan con el 51% de las acciones a través de la empresa Citelec, mientras que el 49% restante está en oferta pública.
Por su parte, el ENRE está llevando a cabo el proceso sancionatorio de los más de 300 agentes distribuidores y grandes usuarios del Mercado Eléctrico a los que ya se le formularon cargos; a los generadores por falla en el arranque en negro y desconexión anticipada; y al resto de transportistas involucradas en el hecho.
A las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con la celebración del Día del Padre, una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos provocó el mayor blackout de la historia del país. Su dimensión le valió entre los especialistas el nombre del «Apagón del Siglo», porque fue tan amplio que trascendió al territorio argentino y se extendió a sectores de Brasil y Uruguay, y porque 50 millones de personas resultaron afectadas, más que la población del país. Los 868 minutos, poco más de 14 horas, que demandó restablecer por completo el SADI en todo el territorio, de acuerdo con el informe de Cammesa aún disponible en su página web que detallan las alternativas técnicas del apagón masivo, reflejan la complejidad del suceso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…