La Empoderada Orquesta Atípica lanza su primer disco: tangos con música y poesía de mujeres y disidencias

Por: Belauza

“Acá estamos” es el álbum debut de la agrupación transfeminista, un proyecto que busca ser un espacio tanto de representación como de nueva expresión artística. Lo presentan este jueves 15 de junio en La Paz Arriba Bar Cultural.

Que los feminismos y diversidades han venido a cambiar la historia ya es de conocimiento público. Lo que aún no se sabe es cuánto y cuáles serán los nuevos modos que dispensarán al quehacer humano. En la música, por ejemplo, un territorio en disputa como tantos otros, hace cinco años apareció la agrupación de tango transfeminista La Empoderada Orquesta Atípica, que a partir de las inquietudes de algunas y el deseo de todas, todos y todxs conseguirá, a partir del proximo viernes, cuando suba a las plataformas su primer trabajo discográfico. “Con este disco, Por primera vez hay un repertorio solamente de mujeres y disidencias de música actual; y aparece algo nuevo en la historia del tango”. Así dice Pamela Victoriano, directora musical y general de La Empoderada, violinista y arregladora, del lanzamiento de Acá estamos.

Tal vez el recorrido de cómo se llegó a plasmar, luego de un año completo de ensayos continuos, –la Orquesta redujo sus presentaciones al mínimo en ese lapso para dedicarse al disco-, permita un mejor acercamiento a la dimensión de la novedad de esta formación de 22 mujeres y disidencias que ya trajo otras al tango: como incorporar instrumentos que no forman parte de las tradicionales orquestas típicas como flautas, clarinete, saxo barítono y guitarra, y cuenta con la peculiaridad de tener cuatro cantantes. “Lo grabamos de una forma que no es muy tradicional, al menos para el tango -explica Victoriano-. En general, la orquesta graba toda junta en un estudio grande y todos los instrumentos al mismo tiempo. Nosotras decidimos grabar por secciones: por ejemplo, la base que son los bandoneones, la guitarra, el saxo, el contrabajo y el piano, por un lado, en un estudio; todas las cuerdas en otro, al igual que los vientos, y las cantantes por separado. No es muy usual porque hay cierta situación de conexión que por lo general se pierde. Nosotras lo planificamos mucho y la verdad es que quedó muy lindo y se logró una conexión entre cada sección. Y estamos muy contentas porque el desafío era muy grande y superó ampliamente nuestras expectativas”.

Formas, sonidos y significados

Aquel que pueda acercarse a los primeros temas se están soltando a través de YouTube podrá corroborar con su propio oído la alegría de Victoriano. Los que tengan otro tipo de curiosidad, deben saber que la voluntad de grabar de ese modo respondió a un deseo. “Estábamos buscando cosas puntuales y para lograr ese objetivo había que grabar por separado. Y también por una cuestión de tratar de cuidar a cada sección de la Orquesta, para que pueda grabar con tranquilidad, que no sea algo estresante, sino que también sea disfrutable el momento, porque siempre entrar al estudio es bastante complicado a nivel sentimental, hay muchos nervios y mucho estrés.” El modo de producción puesto al servicio de dar espacio a todas las diversidades para que, precisamente, expresen todas las diferencias de esa diversidad.

La Empoderada tiene una formación de 22 integrantes que incluye cuatro cantantes.

-¿Cuáles eran algunas de esas cosas puntuales?

-Depende del tema, porque nosotras tenemos cuatro cantantes, y cada cantante tiene un estilo propio, son muy distintas. Entonces, de repente había temas que queríamos que sonaran más a tango más tradicional, al sonido de una orquesta típica, encontrarle otro tipo de timbre y colores, y había temas en los que queríamos trabajar más con el concepto del espacio, que escuches el sonido y sientas que la orquesta se te tira encima. O unas cosas que sean más chiquititas. Trabajamos con guitarra eléctrica y criolla, que en el vivo es muy difícil que salgan por una cuestión de técnica, y en el estudio podíamos jugar más con eso. Queríamos darle esta cuestión más moderna, también, más actual desde la grabación. Tratar de manipular el sonido para que cada tema tenga cosas particulares que lo diferencien de los demás, pero al mismo tiempo que haya toda una continuidad, como si fuera una obra completa todo el disco.

Así aparecen las duplas de difusión El piropo y La chancha, y Basta y Me dijeron, en los que a los detalles que marca Victoriano, se suman los de una gramática que contempla las profundas novedades que feminismos y diversidades trajeron al lenguaje. Que como siempre le sucede a las distintas formas de la reacción, es mucho más que el uso de la “e” para nombrar inclusivamente: es la posibilidad de una narrativa diferente. “Siento que es un poco una representación de lo que están escribiendo las mujeres y las disidencias hoy. El piropo es de dos chiques que no son mujeres. Una de las cosas que buscábamos era eso, identificar desde lo letrístico las nuevas situaciones y las nuevas formas de decir, las nuevas expresiones que tienen en este momento las mujeres y disidencias para escribir una letra, lo que quieren tocar y desarrollar.”

El circunstancial de tiempo en cada respuesta de Victoriano está lejos de ser un modismo: responde a “cosas que justo en este momento tan bisagra están en constante transformación. Con La Empoderada, con el proyecto en general, tratamos de dar el espacio para seguir reflexionando sobre eso en vez de determinar, de encasillar. No solamente para que toquemos tu tema y estés arriba del escenario presente, sino que el espacio sea de verdad, sinceramente, para vos; este es tu espacio y acá podés pensar”.




La Empoderada Orquesta Atípica

Presenta su primer disco Acá estamos. Jueves 15 de junio a las 20.30 en La Paz Arriba Bar Cultural, Callao 1082.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace