Porque, además, Bolsonaro había ingresado en una circunstancia paradojal desde el punto de vista político-electoral; hacia finales de agosto todas las encuestadoras y empresas de opinión pública del país daban vencedor a Lula en un hipotético balotaje con Bolsonaro; aún más, Bolsonaro, con un 64% de reprobación de su gestión mostraba en las proyecciones una incapacidad para despegarse de su propio piso electoral, lo que dejaba bastante más simplificado el escenario al propio Lula. Así, el cálculo de las elites sería el siguiente: a este Bolsonaro 2021 le quedaba muy poco margen para realizar un movimiento hacia el centro político: si en la elección del 2018 su apuesta fue – a lo Donald Trump- quedarse en un extremo del espectro ideológico y no moverse de allí, para hacer venir hacia su propia candidatura a los sectores del centro y centro-derecha, cosa que efectivamente ocurrió – la deshidratación de las candidaturas del PSDB o del MDB, o de la misma Marina Silva- ahora esos movimientos serían improbables. Más aún con el desgranamiento del respaldo de la «juristocracia», aquel sector social (influyente en términos ideológicos) vinculado al discurso moralizante y disciplinador del Poder Judicial – como lo fue en su momento, incluso en beneficio de Bolsonaro, la figura de Sergio Moro.
La secuencia de los acontecimientos fue la siguiente: el martes 7 de septiembre Bolsonaro tumultúa – a la manera de un pretendido golpe- todo el escenario institucional arrinconando especialmente a la Corte Suprema y a dos de sus miembros, pidiendo que revean sus últimas decisiones – órdenes de detención a bolsonaristas caracterizados y bloqueos de ciertas empresas financiadoras de las movilizaciones, entre otras disposiciones. La reacción fue inmediata y coordinada, de allí que también puedan permitirse algunas especulaciones. Se instala con fuerza la posibilidad del impeachment – a tramitar en el Congreso, que ahora daría curso al expediente; también toma fuerza la inhabilitación del Presidente vía Tribunal Supremo Electoral; o bien detenciones al «clan», su hijo Flavio en principio (el más complicado, en casusas de dinero en negro y vínculo con las milicias), el propio Jair, o el otro hijo Carlos.
Arrinconado, el Presidente hizo traer a Michel Temer – articulador del golpe a Dilma Rousseff- para redactar y exhibir un «Mensaje a la Nación» el jueves 9, mensaje que cambiaría el panorama: allí Bolsonaro se arrepiente de sus dichos sobre Alexndre de Moraes y abdica de arremeter contra la Corte Suprema y el Poder Judicial, negando sus propias palabras de convocatoria de «no irse de Brasilia hasta que renuncien todos los miembros de la Corte». Así, las elites económicas y financieras volvieron a tomar control del proceso histórico, que amagaba con desmadrase: sea en una deriva de alteración institucional (golpe) cuyas complejidades jurídicas traerían demasiados costos externos, sea en una futura victoria de Lula, cuyas probabilidades eran altas, altísimas. El factor Temer fue eso: un golpe dentro del golpe, vaya a saber cuál de los dos más preparado que el otro. En todo caso, este último, decidido a pavimentar una candidatura competitiva para la derecha durante los próximos meses.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz…
Es recordado por sus trabajos en "Kill Bill" y "Reservoir Dogs". Pero también por su…
Su libertad está en manos de la Cámara Federal de San Martín. La defensa pidió…
El presidente de Brasil visitó a la ex presidenta argentina, en el marco de su…
Los docentes anticiparon que no retomarán las clases tras el receso invernal si no se…
Abogados, el CELS y organizaciones políticas acusaron al Gobierno de “persecución política, judicial y mediática”.
El nieto del recordado Federico presenta en “Mucha mierda” una sátira sobre el mundo del…
Legisladores de Unión por la Patria realizaron un pedido de información sobre el reciente memorándum…
El mandatario argentino amenazó con abandonar el bloque, si sus pares no se pliegan a…
El rapero enfrenta hasta 20 años de prisión tras un fallo dividido en el juicio…
Subieron un 57% en lo que va del año. Esta semana, murieron 5 integrantes de…
Jugaba en el Liverpool de Inglaterra. El accidente ocurrió en la ciudad española de Zamora…