La Asociación Empresaria Argentina almorzó con Dujovne. Los dueños de las firmas número uno elogiaron el rumbo, ratificaron inversiones y desarrollaron su agenda de reclamos.
Los referentes de la llamada Asociación Empresaria Argentina (AEA) agasajaron al funcionario con un almuerzo en el que manifestaron un fuerte apoyo a la marcha del programa económico de la administración de Mauricio Macri.
Con un comunicado AEA informó que los empresarios «valoraron mucho el esfuerzo del gobierno» y pidieron que «se siga trabajando para reducir la presión impositiva sobre las empresas formales». Las empresas también llamaron la atención sobre «la necesidad de reducir la elevada evasión tributaria que existe en el país».
El encuentro se produjo en un momento particular de la economía, que viene de enlazar varios meses de resultados positivos pero al mismo tiempo tiene perspectivas de desaceleración para el mediano plazo.
Los aumentos de precios que el gobierno no consigue detener, la caída del consumo, los despidos públicos y privados y los aumentos de las tarifas de los servicios complican cada vez a porciones más grandes de la población. El panorama del sector externo termina por configurar un escenario general inestable.
Sin embargo, los hombres de negocios más importantes del país renovaron su apoyo a la política de Cambiemos.
Según AEA, Dujovne destacó el último dato de la actividad económica, que según el Indec saltó un 5,1% en febrero, y auguró que la inversión llegue en 2018 al 15% del PBI. Los empresarios respondieron con la ratificación de sus planes para de inversión para los próximos meses, según contaron a Tiempo desde la cartera que encabeza Dujovne.
Entre los dirigentes que asistieron al almuerzo estuvieron Sebastián Bagó, del laboratorio Bagó; Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy Group; Eduardo Costantini, de Consultatio; Teddy Karagozián, de TN & Platex; Luis Pagani, de Arcor; Aldo Roggio, del Grupo Roggio, y Julio Saguier, del diario La Nación.
La Asociación Empresaria Argentina, que está conformada por los dueños de las principales empresas del país, es la entidad privada más cercana al presidente Macri, quien la distinguió como su interlocutor más importante en el sector privado, en detrimento de otras organizaciones tradicionales como las que integran el llamado G6 (Grupo de los 6).
Tiempo intentó comunicarse con AEA pero no obtuvo respuesta.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…