La eficacia de una sola dosis de Pfizer es menor frente a algunas variantes de coronavirus

A esa conclusión llega un artículo dado a conocer en la prestigiosa revista médica The Lancet, aunque los investigadores advirtieron que estos resultados no son concluyentes y que serán necesarios otros estudios entre la población real.

Una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer tiene menor eficacia frente a las variantes descubiertas en Inglaterra, India y Sudáfrica respecto a la cepa original, según un estudio realizado en laboratorio y divulgado este viernes por la presticiosa revista médica The Lancet. No obstante, los investigadores advirtieron que estos resultados no son concluyentes y que serán necesarios otros estudios entre la población real.

En el laboratorio, los científicos evaluaron la producción de anticuerpos protectores, llamados neutralizantes, de personas vacunadas con Pfizer/BioNTech, colocando sus muestras sanguíneas en contacto con varias versiones del virus descubiertas en Wuhan (China) y la que dominó Europa a mediados de 2020, la variante Alpha (detectada en Inglaterra), Beta (en Sudáfrica) y Delta (en India). «Tras una sola dosis de Pfizer/BioNTech, el 79% de las personas presentaban una respuesta detectable de anticuerpos frente a la cepa original, pero esta era de 50% frente a la variante Alpha, 32% frente a la Delta y 25% frente a la Beta», según el Instituto Francis Crick de Londres, autor del estudio junto al Instituto Nacional de Investigación sobre Salud británico (NIHR), consignó la agencia de noticias AFP.

Emma Wall, investigadora del estudio consideró que «es esencial garantizar una protección suficiente para evitar al máximo las hospitalizaciones», al señalar que los «resultados sugieren que la mejor manera de lograrlo es administrando rápidamente la segunda dosis», según un comunicado. De esta manera, el estudio aprueba la reciente decisión del Reino Unido de reducir el intervalo entre ambas dosis de la vacuna de Pfizer, de un máximo de tres meses a ocho semanas para los mayores de 50 años y los más vulnerables.

Pese a ello, los autores reconocen que «los niveles de anticuerpos no son la única manera de determinar la eficacia de las vacunas y que es necesario llevar a cabo otros estudios entre la población real». Asimismo, el estudio reveló que después de las dos dosis de la vacuna de Pfizer, el nivel de anticuerpos protectores era menor en presencia de la Delta que de las otras dos variantes, corroborando investigaciones anteriores, como una realizada por el Instituto Pasteur de Francia.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

39 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

43 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

52 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

52 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

53 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

54 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

54 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

55 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

56 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

57 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

59 mins hace