El del cuarto mes es el peor registro histórico desde marzo de 2002. La tendencia siguió en el quinto período, según un estudio privado.
El informe oficial correspondiente a abril arrojó una caída del 26,4% respecto a igual mes de 2019, el mayor retroceso económico desde marzo de 2002 tras el colapso del fin de año previo.
En simultáneo, el Instituto de Trabajo y Economía (ITEGA) informó que en mayo la caída fue del 18,2%, la segunda más importante de la historia.
Es oficial
El informe del Indec plantea que además de la caída interanual la economía retrocedió un 17,5% respecto a marzo de este año. Todas las categorías cayeron, en la comparación interanual y en la intermensual.
La construcción dominó el cuadro con una caída del 86,4%; seguida por la hotelería, con un retroceso del 85,6%; la categoría Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales quedó en tercer lugar con un derrumbe del 72,1%.
En la lista siguen la industria manufacturera (-34,4%); los servicios sociales y de salud (-32,6%); Impuestos netos de subsidios (-27,4%); Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-27%); Transporte y Comunicaciones (-26,1%); y la minería (-20,4%).
Finalmente se anotaron caídas en el sector inmobiliario (-19,7%); Pesca (-19%); administración pública (-12,9%); Enseñanza (-10,6%); Agricultura, ganadería y pesca (-10,3%); Electricidad, gas y agua (-8,3%); y la Intermediación financiera (-8,3%).
Mayo récord
Aunque en mayo varias actividades económicas ya habían retomado el trabajo fundamentalmente por presiones del lobby empresarial, el quinto mes registró la segunda caída más importante de la historia.
El Instituto de Trabajo y Economía Germán Abdalá (ITEGA) informó que la caída fue del 18,2% y que en los primeros cinco meses acumuló un retroceso del 10,1%.
Según esta fuente en mayo las caídas volvieron a ser generalizadas con la excepción de los préstamos comerciales. “En particular se destacan por su magnitud las caídas de las ventas minoristas (-51%), los despachos de cemento (-33%), la demanda de energía eléctrica no residencial (-24%), las cantidades importadas (-24%) y el índice de producción industrial de FIEL (-20%).
El ITEGA había medido en abril una caída del 18,8%, importante pero menor que la que informó este lunes el Indec.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…