La economía se derrumbó 11,5% en marzo por el impacto del primer tramo de cuarentena

Por: Martín Ferreyra

Es el número más bajo del tercer mes del año desde 2009. Los peores rubros fueron pesca, con casi 50% de actividad menos, seguido por la construcción, que arrastraba su crisis. Siguieron en la lista la hotelería y la industria. Llamativos retrocesos del agro y el comercio, dos sectores no exceptuados.

Diez días dentro de la cuarentena bastaron para que la economía se derrumbe un 11,5% en marzo respecto a igual mes de 2019, informó el Indec a través de su Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). El trabajo apuntó también una caída del 9,8% respecto a febrero de este año. 

El retroceso es el más pronunciado de la economía desde marzo de 2009, en el contexto del post conflicto con las patronales del agro y en medio de la crisis por la Gripe A.

Solo creció el rubro de la Electricidad, Gas y Agua, un 6,7%. Los demás sectores considerados por el ente estadístico nacional cayeron.

La pesca y la construcción fueron los más afectados con caídas del 48,6 % y del 46,5% respectivamente.

Sobre la pesca los puertos operaron con normalidad hasta el inicio del confinamiento social. Como además depende mucho del flujo comercial internacional en el sector prevén que la caída de abril expresará la inactividad absoluta.  En el mejor de los casos se proyecta que los barcos volverán a partir a fines de junio.

La construcción por su parte arrastraba malos resultados cuando irrumpió la pandemia con sus restricciones específicas.   

También marcaron fuertes desaceleraciones la actividad hotelera (-30,8%), una de las que parecen más complicadas a futuro; la industria manufacturera (-15,5%) por el mayoritario cierre de fábricas en el contexto del tramo más fuerte del aislamiento; Transporte y Comunicaciones (-14,8%);  el rubro Otras Actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales (-12,5%); Impuestos Netos de Subsidios (-12,5%); y Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones (-11,2%).

Llamó la atención la fuerte caída de ese último rubro, uno de los que siguió en funcionamiento mediante la denominación de servicio esencial aunque limitado a la venta de alimentos y bebidas y otros artículos de primera necesidad, como artículos de limpieza del hogar o de tocador.

El resto de los negativos se registró en Servicios Sociales y de Salud (-9,3%); en Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (-8,1%), un dato también llamativo porque el agro no quedó entre las actividades exceptuadas; y en Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (-7,3%).   

Las caídas restantes fueron en Intermediación Financiera (-4,1%); Explotación de Minas y Canteras (-3,1%); Enseñanza (-1,2%); y Administración Pública y Defensa, Planes de Seguridad Social de Afiliación Obligatoria (-0,8%).  

El primer análisis resalta el impacto negativo de apenas el primer tramo de la cuarentena en el nivel de la actividad pero a futuro es mayor todavía la incógnita si se tiene en cuenta el carácter desconocido del coronavirus.

Las miradas de los especialistas coinciden en que la medida del deterioro dependerá de la extensión de la crisis sanitaria y de la dirección de las políticas oficiales.    

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace