La CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa anunciaron la movilización del 7/8, desde Liniers hasta Plaza de Mayo.
Va a ser una jornada de lucha planteada en el marco de frenar el ajuste que viene desarrollando el gobierno nacional, que ha decidido generar una enorme transferencia de recursos hacia los sectores más concentrados de la economía en Argentina en desmedro del salario real de los trabajadores, y por supuesto de aquellos trabajadores que no tenemos el conjunto de los derechos del resto de la clase trabajadora, adelantó el secretario general de la CTEP Esteban Castro.
Vamos a plantear que necesitamos, como mínimo, un Salario Universal Complementario, que sea la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil para todos los trabajadores de la economía popular, con un registro de nuestras unidades productivas y de cada trabajador. Esta lucha que empezaremos el 7 de agosto va a durar hasta conquistar este derecho, anticipó Castro.
Estas políticas económicas llevan a nuestros barrios padecimiento, hambre y desempleo. Debemos enfrentar esas consecuencias con la mayor unidad. Este es un primer paso para expresar la bronca y el cuestionamiento a esas políticas, señaló el Coordinador Nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Nuestros compañeros desde hace tiempo vienen pidiendo esta unidad, reconoció el dirigente nacional de la CCC Juan Carlos Alderete, quien a su vez manifestó que tanto él como otros integrantes de la Corriente sufrieron amenazas y amedrentamientos en González Catán, La Matanza, por parte de personas aún sin identificar. Queremos paz, y tiene que ser con pan, con trabajo. Tierra, techo y trabajo, así el ajuste de Macri se va al carajo, arengó.
El apoyo de varios gremios de la economía formal ya comenzó, y se expresó en la presencia de los secretarios generales Eduardo López, de la Unión de Trabajadores de la Educación, y Luis Cáceres, de UOLRA-CGT (ladrilleros), así como del secretario de Organización de la CTA Autónoma Carlos Chile, quien trasladó a los presentes el saludo de Pablo Micheli, titular nacional de esa central. Para nosotros va a ser un orgullo compartir esta movilización. Y vamos a hablar con distintos sectores del movimiento obrero para que acompañen, prometió Cáceres, de ladrilleros.
Los docentes vamos a estar apoyando el reclamo. No al ajuste de Macri, sí a la unidad en las calles, sí a la paz, al pan, al trabajo, a la tierra, marcó Eduardo López de UTE, quien también es secretario general de CTA Ciudad. No hay ninguna posibilidad de que el modelo de país que nos quieren imponer se imponga si no es con violencia, advirtió Carlos Chile, de la CTA Autónoma. A adherir y a construir esta marcha como respuesta a esta prepotencia que no para, llamó.
También Lucas Pedró, del Movimiento Misioneros de Francisco, reclamó: «Basta de despidos, ajuste, transferencia de recursos, basta de este gobierno para ricos. Con San Cayetano, santo popular de los trabajadores a la cabeza, el 7 de agosto salimos a mostrar nuestros reclamos».
Tal como anticipó Tiempo, durante el 7 de agosto, alrededor de las 9 de la mañana, las columnas de las Juventudes de la CTEP, de Barrios de Pie y de la CCC recibirán una bendición en San Cayetano de parte de los religiosos a cargo de ese santuario, y en ese contexto habría posibilidades de que el propio Papa Francisco envíe por carta un saludo a los manifestantes. Desde allí partirán a pie por Avenida Rivadavia, en la llamada Caravana de la dignidad, y a la altura de Flores se sumaría parte de la comunidad boliviana en Argentina.
Al llegar a Plaza Miserere, en Once, podrían sumarse militantes de la Federación Universitaria Argentina (FUBA). A la altura de Avenida de Mayo y 9 de Julio, está previsto que se incorpore el grueso de las columnas de la CTEP, de Barrios de Pie y de CCC, que concretarán ollas populares frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las organizaciones prevén que alrededor de las 14 confluirán en un acto en Plaza de Mayo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…