La economía cayó 5,8% en mayo, su peor nivel en nueve años

Los analistas atribuyeron la mayor incidencia a la sequía, pero advirtieron que el efecto cambiario y el derrumbe de la demanda pueden tirar abajo todos los pronósticos de crecimiento para 2018.

El combo sequía corrida cambiaria y shock externo impactó de lleno en la economía, que experimentó en mayo su peor resultado en nueve años: una caída del 5,8% en relación con el mismo mes del año pasado y un 1,4 por ciento en la comparación contra abril de este año, informó el Indec en el marco de su Estimador Mensual de la Actividad (EMAE).

Horas antes del informe del INDEC, el Monitor de la Economía Real del Ministerio de Producción reconoció el impacto de la triple combinación en la actividad del segundo trimestre, aunque la flamante secretaria de Transformación Productiva Paula Szenkman minimizó el problema y apuntó a una recuperación futura basada en inversión, exportaciones y turismo.

El golpe de la sequía se tradujo en un desplome del 35,2% de la actividad agropecuaria. También cayó con fuerza la pesca, un 29,2 por ciento,  mientras que otras caídas considerables se apreciaron en Transporte y Comunicaciones (-4,9%); Impuestos Netos de Subsidios (-2,7%); y la Industria Manufacturera (-1,4%).

A propósito de la industria en particular, los analistas privados ya hablan de una fuerte caída en junio, una estadística que el sector público recién publicará dentro de un mes. Según la consultora Orlando Ferreres y Asociados (OJF) en junio la caída fue del 5% interanual, a la par de un retroceso del 0,2 por ciento en relación a mayo.

A contramano de lo que pasa en el sector productivo, el Indec destacó que el rubro más ganador de mayo fue la Intermediación Financiera, con un salto del 10,8%, por delante de la Construcción (4,4%); Inmobiliarias (4%); Minería (2,6%); Enseñanza (2,1%) y Servicios Sociales y de Salud (1,8%).

Analistas pesimistas

Los analistas coincidieron en destacar el impacto de la sequía pero señalaron también el peso creciente de los demás factores mencionados. Además hicieron pronósticos igualmente pesimistas a futuro.  

La consultora RADAR destacó que el segundo trimestre de 2018 es el primero negativo después de siete períodos en alza y  adelantó que ese ritmo se mantendrá en el tercer trimestre por lo que la economía entraría en recesión.

A la par, la consultora ACM planteó además del problema de la sequía “el impacto de la depreciación del peso  y  los  recortes  del gasto  público (específicamente en obra pública) para cumplir las metas fiscales”, una combinación que, salvo que vuelva el crecimiento en el los dos últimos trimestres, derivará en  una caída del crecimiento previsto para 2018. 

Ecolatina, por su parte, coincidió en que “pese al arrastre estadístico positivo que dejó el 2017 (superior al 1%), las perspectivas de crecimiento para este año son desfavorables” no solo por la sequía sino también por la caída de la demanda interna, lo que hace prever que “el PBI no crecerá en 2018, ubicándose por debajo del rango de expansión de la actividad mencionado en la Carta de Intención con el FMI (0,4% a 1,4%)”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace