El presidente de Brasil dijo en un reportaje que "el invierno" ya pasó, en referencia a los brutales ajustes en ese país.
El presidente brasileño, Michel Temer, dio por superado «el invierno» en el que cayó el país a causa de una grave crisis política, institucional, social y económica, a la vez que prometió una recuperación a partir del primer semestre de 2017.
«Después de un largo invierno el año termina bien, el primer semestre del año que viene será decisivo para la recuperación del país», dijo el mandatario en una declaración al diario Folha de San Pablo reproducida por la agencia italiana Ansa.
El mensaje de Temer hizo recordar al que en junio de 1959 pronunció el por entonces ministro de Economía Álvaro Alsogaray, durante el gobierno de Arturo Frondizi (1958-1962), cuando utilizó la frase «hay que pasar el invierno» para justificar la puesta en marcha de un duro ajuste económico.
Temer dio ahora por superada esa etapa invernal, después de haber logrado del Parlamento una enmienda constitucional que dio luz verde al congelamiento del gasto público por dos décadas, una medida rechazada por varios estados y numerosos sectores sociales y sindicales.
Diversas consultoras económicas calcularon que la economía brasileña mostrará este año una caída del 3,5% después de un 2015 que tuvo una baja del 3,8 por ciento.
El jefe del Estado, quien llegó a la presidencia este año, después de la destitución por juicio político de Dilma Rousseff, dijo que planea ayudar a la salida de la crisis con un plan de concesiones de grandes obras de infraestructura. «Yo vivo pregonando el optimismo, la pacificación y la serenidad» para que el país se normalice luego de un año turbulento, sostuvo Temer.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…