La doctrina Lamolina

Por: Adrián Murano

El clan Rocca inició su imperio con Benito Mussolini, se radicó en la Argentina con generosa ayuda de Juan Perón, creció haciendo negocios con todas las dictaduras, obtuvo créditos blandos de Raúl Alfonsín, engordó cuando Carlos Menem le obsequió Somisa, saneó sus cuentas con la pesificación asimétrica de Eduardo Duhalde, se expandió con Néstor Kirchner y blanqueó fortunas con Mauricio Macri. Pero se estremeció de miedo con Cristina Fernández.

Y por eso, explicó Paolo Rocca, no le quedó otra que «pagar» presuntas coimas a funcionarios K.

La versión de la historia que ofreció esta semana el industrial más poderosos de la Argentina encaja con el relato que su CEO y otros ejecutivos repitieron ante el tribunal. La estrategia de defensa empresarial es presentarse como «víctimas» de la «presión insoportable» (Rocca dixit) que le adjudican a los recaudadores kirchneristas.

La defensa empresarial tiene dos planos: aliviar su situación personal y mantener el lazo umbilical entre las contratistas y el Estado. En los dos planos, la Justicia está de estreno.

La «ley del arrepentido» incorporó los delitos de corrupción en 2016. En esa reforma se establecieron los parámetros que se aplican hoy en el #GloriaGate: los «arrepentidos» deben implicar a personas por encima de su escala jerárquica y presentar pruebas de lo que dicen. Si la fiscalía considera que esos requisitos están dados, presenta el acuerdo al juez, que lo homologa. El «arrepentido», entonces, pasa a ser «imputado colaborador». O sea que no zafa del juicio, pero acuerdan algo que para los plazos de la Justicia local es mucho más importante aún: transcurrir el proceso –que en la Argentina demoran unos 15 años– en libertad.

Penalistas reconocidos advierten que el sistema, junto al uso abusivo de la prisión preventiva consagrada por la «doctrina Irurzun», tiene rasgos extorsivos. Y que la suplantación de pruebas documentales por testimonios generará justicia de baja calidad. Pero eso recién se verificará, si alguna vez ocurre, en un jucio oral.

En el aquí y ahora, lo que impacta sobre las audiencias, la política y la economía es el show de «arrepentidos» y «confesiones» que alimenta una historia verosímil: es evidente que durante el kirchnerismo hubo corrupción. Y paga costos políticos por eso. Pero la corrupción es un comportamiento transversal. No hay gobierno ni país exento. La diferencia es cómo se comportan las sociedades frente a eso.

Por lo que se vio hasta ahora, los medios tradicionales y la clase empresaria estimulan la indignación selectiva: condenan a «la política», pero buscan mantener a salvo los negocios del poder real. El macrismo procuró incluso una ley, la de Responsabilidad Social Empresaria, que puede operar como una ley de autoamnistía: la acción penal prescribe a los seis años, limita la responsabilidad de los accionistas y prevé métodos para moderar la sanción a las empresas involucradas en casos de corrupción.

¿Es posible erradicar la corrupción amnistiando a los corruptores? ¿Se puede hacer un Lava Jato en serio aplicando la doctrina Lamolina del «Siga, siga?

No parece.  «

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

3 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

32 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

33 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

36 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

46 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

53 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

54 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace