La discusión por los subsidios al transporte público tendrá un nuevo capítulo en el Congreso

Por: Verónica Benaim

Diputados tratará en plenario de comisiones a partir de las propuestas que surgieron de las provincias. La diferencia con el AMBA y los intendentes que impulsan un reparto más equitativo de los fondos.

Tras un cuarto intermedio solicitado por diputados del oficialismo y otros bloques de la oposición, la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados avanzó este martes con la firma de varios dictámenes de un proyecto de ley que busca compensar la quita del gobierno nacional al subsidio de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país.

La semana pasada, diputados de Unión por la Patria quisieron firmar en la comisión -que preside la radical Pamela Verasay- un despacho sobre un proyecto consensuado con intendentes de distintos puntos del país. Sin embargo, la diferencia de criterios en los bloques postergó el dictamen. Ahora la duscusión se trasladará a un plenario de comisiones donde se sumará a Presupuesto y Hacienda, que conduce el libertario José Luis Espert.

Con la oposición dividida, durante el encuentro el oficialismo logró acompañamiento de sus aliados del PRO y un sector del radicalismo, quienes sostienen la necesidad de establecer un subsidio a los pasajeros, pero reiteran la «prevalencia al gasto público y la responsabilidad fiscal» -según señaló la santafesina Germana Figueroa Casas (PRO)-. En tanto, Unión por la Patria apoyó el dictamen que replica la propuesta de intendentes de distintos partidos políticos, que cuenta con el apoyo de Encuentro Federal.

Además, el jujeño Jorge Rizzotti (UCR) y el porteño Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), sumaron a la propuesta de subsidiar a la demanda la solicitud de regímenes especiales para estudiantes, monotributistas de categoría A y B y personas que cobren menos a una suma equivalente a un doble Salario Mínimo, Vital y Móvil (fijado en septiembre en $268.056).

El consenso generalizado apunta a crear un Fondo Compensador del Transporte para el Interior, que busca establecer por ley criterios de distribución de los ingresos por impuesto al combustible para evitar la discrecionalidad del Ejecutivo. Todos los legisladores coinciden en la necesidad de una distribución equitativa y federal de subsidios, así como también a incentivar al uso del transporte público en reemplazo de los vehículos particulares.

Compromiso asumido tras reclamo de intendentes

Intendentes en reclamo por los subsidios al transporte.

En junio, Tiempo contó que intendentes de distintos puntos del país llegaron al Congreso de la Nación para insistir en su reclamo por el aumento significativo en los subsidios destinados al transporte público urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En aquella oportunidad, los jefes comunales denunciaron que el gobierno de Javier Milei “está haciendo populismo en el AMBA con la plata del interior”.

Fue en ese momento que, con firma de intendentes de todas las banderas políticas, de Jujuy a Tierra del Fuego, se presentó un de ley para lograr más federalismo y una justa distribución de los recursos nacionales a las provincias.

La iniciativa tenía por objetivo garantizar una equitativa y federal distribución de las compensaciones tarifarias y al fortalecimiento de los sistemas de servicio público de transporte automotor de pasajeros de áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provincial, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana Buenos Aires.

El articulado establecía que el Fondo Federal de Compensaciones se destinará a equilibrar los incrementos de costos incurridos por las empresas de servicios públicos de pasajeros por automotor de carácter urbano y suburbano bajo jurisdicción municipal y provincial, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana Buenos Aires. También, para la compra y renovación del parque automotor.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

45 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

53 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace