“La discusión no puede ser entre matar o torturar”

El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad rechazó los dichos de Bullrich sobre las pistolas Taser.

“El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires hace un llamado a las Autoridades del Estado Argentino para que respeten, controlen y obliguen a que todos los poderes del Estado respeten la Constitución Nacional y los Tratados y Convenciones que la integran”, señaló el ODH en un comunicado tras la defensa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a un policía acusado de gatillo fácil.

“En los últimos días altísimos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, así como las máximas autoridades de la provincia de Buenos Aires y Ciudad se han manifestado en contra del respeto al derecho fundamental de las personas, el Derecho a la Vida. Han incitado al uso de la violencia extrema y desmedida con personas que poseen múltiples derechos y garantías, de los cuales las fuerzas del Estado deben ser garantes”, expresó el organismo y consideró que las expresiones de Bullrich “van en contra de los principios a los que, por ley, debe ajustarse la Policía”.

En ese sentido, el ODH rechazó el intento de la ministra de Seguridad de reabrir la discusión sobre las pistolas Taser para evitar casos como el de Chocobar, quien le disparó y mató por la espalda a un joven acusado de robar a un turista.

«En la Argentina se discute a la pistola Taser. Este es un buen momento para decidir que la policía tenga un arma letal y un arma que en el 97% de los casos no es letal, como la Taser», manifestó la funcionaria.

“Esta situación planteada ex profeso ha vuelto a abrir la discusión respecto de las armas eléctricas de tortura Taser, este tipo de armas han sido catalogadas por el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas como capaces de violentar el deber del Estado de prevenir las violaciones a los derechos humanos, el deber de proteger la vida, integridad física y salud, calificándolas como implementos de tortura”, explicó el Observatorio y consideró que “la discusión no puede ser entre matar o torturar”.

El ODH se encuentra peticionando ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se impida el uso de las armas eléctricas de tortura Taser en la República Argentina. “Hasta tanto se logre el pronunciamiento, el Estado Argentino debe tomar las medidas efectivas para evitar todo tipo de violación de derechos, abuso, trato o pena inhumana o cruel por parte de las fuerzas de seguridad”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace