La dirigencia política: de defecciones y actitudes loables

Por: César Malato

Columna de opinión.

Tal vez en estos días -y lo digo con profunda desazón-, estemos asistiendo a la capitulación de una gran parte de la dirigencia política tradicional, a manos de los poderes concentrados. O tal vez también, eso ya ha sucedido o venía sucediendo hace años y nuestros compañeros y compañeras -entre los cuáles me incluyo- no lo queríamos asumir.

La feroz concentración de la economía y sus resortes más importantes a manos de una clase parasitaria, prebendista, transera, y profundamente complaciente con los intereses trasnacionales, imperialistas, ha provocado en nuestros países «agujeros de soberanía», en los cuáles se ha colado en masa una cultura entreguista y feliz con servir lo foráneo, en contraposición con lo local, lo autóctono, lo nacional.

Ardua tarea será asumir una la militancia para socializar este proceso, y sintetizar colectivamente con nuestros sectores populares y las fuerzas políticas nacionales y populares, la necesidad de volver a recuperar «LA POLÍTICA» (así, con mayúsculas) como principal herramienta de transformación al servicio del pueblo, sujeto histórico de las grandes transformaciones en favor de las mayorías.

Este proyecto que encarnan los sectores dominantes y los políticos cipayos nos transforman en ajenos en nuestro propio territorio, en nuestros países, localidades, regiones.

Librados a nuestras propias suertes y a nuestras propias energías, solo nos resta -además de apostar a nuestras propias fuerzas- alentar las marchas, manifestaciones, movilizaciones y medidas de acción directa, que sucederán sin solución de continuidad en los próximos días: la Marcha Federal Universitaria el 23 de Abril; la Marcha de la CGT y la CTA el 1ro de Mayo; y el Paro Nacional de 24hs el 9 de Mayo, también convocado por las Centrales Sindicales, y acompañadas por todas las organizaciones libres del pueblo, tal cual aprendimos del General Perón y del Movimiento Peronista.

¿Será el momento de las excepciones históricas en las conductas y actitudes de nuestras dirigencias políticas, sindicales, estudiantiles, sociales, empresariales? ¿Asistiremos a un quiebre histórico, en cuanto a ser capaces de crear barreras de contención para semejantes atropellos a nuestros derechos y condiciones básicas de subsistencia, y reproducciones de la vida en paz y democracia?

Todas nuestras energías a las apuestas para que estos interrogantes tengan una sola respuesta: SI.

Compartir

Entradas recientes

Murió Aníbal «La Vieja» Barrios, el fiel amigo y asistente de Spinetta

Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…

11 mins hace

«Se hace necesario un reequilibrio en el mundo, desde un punto de vista económico, social y legal»

Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…

12 mins hace

El Gobierno porteño adjudicó menos becas de estudio que las declaradas

Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…

30 mins hace

“Definitely Maybe”, el gran debut de Oasis y un grito universal de la clase trabajadora

El libro de Alex Niven retrata cómo la banda de los hermanos Liam y Noel…

1 hora hace

Un apagón masivo afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Investigan un posible “ciberataque” dirigido contra el sur de Europa. El presidente de España, Pedro…

3 horas hace

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos…

3 horas hace

Al menos 46 muertos en Irán por una explosión en el mayor puerto comercial del país

La Oficina de Aduanas del puerto informó que la causa probablemente haya sido un incendio…

3 horas hace

Francos le respondió a Milei: «El jefe de Gabinete soy yo»

Guillermo Francos aclaró su posición luego de que el presidente lo colocara debajo de Santiago…

4 horas hace

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La decisión de la fecha fue adoptada este lunes durante la V Congregación General. Participarán…

4 horas hace

Cristina Kirchner, contra la directora del FMI: «No te la voy a dejar pasar»

La expresidenta de la Nación cargó contra Kristalina Georgieva, luego de que instara a votar…

4 horas hace

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

18 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

20 horas hace