La dimensión Del Potro

Por: Alejandro Wall

Como ocurrió con Emanuel Ginóbili y la generación dorada, con Paula Pareto, y con Luciana Aymar y Las Leonas, lo que queda es el placer de haber sido contemporáneo.

Una retrospectiva fotográfica por la vida deportiva de Juan Martín Del Potro lo muestra en Nueva York con 20 años ganándole el US Open 2009 a Roger Federer, el hombre que tenía atada a esa ciudad. En Londres 2012, sobre el césped de Wimbledon, quedándose con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos frente a Novak Djokovic. En Río 2016, clasificándose a la final olímpica contra Rafael Nadal, llevándose después la de plata porque el oro fue de Andy Murray. O en Indian Wells, marzo de 2018, cuando le ganó la final del Masters 1000 a Federer. Ese año, llegó a ser número 3 del mundo. El 1 era Nadal, el 2 era Federer. En el medio de cada una de esas imágenes están las operaciones en la muñeca derecha, primero, en la izquierda después. Y al final, la rodilla, la caída maldita en Shanghai que le fracturó la rótula. 

Ese álbum contiene algunos de los hitos de Del Potro, no todos. No está la Copa Davis de 2016, la sortija que la Argentina buscó con desesperación durante décadas hasta que la encontró en Zagreb. Resulta indudable la influencia de Del Potro en el equipo de Daniel Orsanic, pero el logro tuvo méritos colectivos. Aún así, ese triunfo le soldó a Del Potro un vínculo emocional con los fanáticos del tenis -y también con los que no lo son tanto o miran de costado- como no lo tenía hasta entonces. Ese vínculo es el que quedó expresado en el Buenos Aires Lawn Tennis el martes por la noche en su derrota con Federico Delbonis.

A esta altura -la memoria es así de selectiva- casi nadie recuerda los cuestionamientos a Del Potro por aquella final en Mar del Plata, por sus ausencias en Copa Davis priorizando el circuito, algún apodo cruel en redes sociales, los silbidos -también hubo aplausos- en el Parque Roca durante una serie contra República Checa en 2012 después de bajarse de un partido cuando la muñeca izquierda comenzaba a generarle molestias, sus cruces con la Asociación Argentina de Tenis, a la que acusó de presiones a través de la prensa. Un periodista de la sección deportiva del diario La Nación -el mismo que despidió con un aviso fúnebre a Jorge Rafael Videla- llegó a preguntarse si De Potro era tan bueno, incluso después de haber ganado la Copa Davis 2016. 

Son las relaciones en péndulo que la prensa, el público, los de afuera, suelen tener con los ídolos. También Lionel Messi fue castigado. Y también a Messi le hurgaron en sus cuentas -aunque fue a partir del fisco español, causa judicial incluida- como ocurre ahora con Del Potro y las presuntas deudas por mala administración de su padre. Es cierto también que, por fuera de la Davis, Del Potro sólo había jugado en Buenos Aires cuando tenía 17 años, en los inicios de su carrera profesional, y que luego se agendó otros torneos en su calendario para estas fechas. Tan cierto como que estaba en una pelea demasiado grande, de altísimo voltaje, intentar ser el número uno en la era de los que parecían rivales invencibles. 

Para Del Potro no fueron invencibles, como lo muestra ese flashback de datos. La Copa Davis construyó ese vínculo emocional que incluso lo quebró hasta las lágrimas cuando iba a sacar lo que posiblemente era el último game de su carrera; el mismo vínculo con el público que puso al nivel de sus trofeos, como lo dijo en la entrevista post partido, todavía con las tribunas llenas del court central. Salvo para los cínicos, y mucho más allá del dinero, ganar trofeos sin acumular cariño popular nunca es lo mismo. 

No era el Del Potro que conocimos el que estuvo en la cancha esta semana. Aunque pudiera pegarle bien fuerte, las piernas no respondían. Él lo dijo, sin piernas, en el tenis no se puede. Y entonces, aún con las decisiones que pueda tomar, con esa ambigüedad del retiro abierto a cambio de idea, lo que hay es un final de época, una era en la que no sólo se ganó la Copa Davis, esa obsesión, sino que Del Potro permitió al tenis argentino competir en el olimpo. Verlo ahí. Estaba Federer, Nadal, estaba Djokovic, estaba Del Potro, el que más semanas estuvo en el top ten (de los tenistas aún activos) después del suizo, el español, el serbio y el escocés Murray. Esa es la dimensión. Como ocurrió con Emanuel Ginóbili y la generación dorada, con Paula Pareto, con Luciana Aymar y Las Leonas, como ocurre con Messi, y seguro el listado es ingrato, lo que queda siempre es el placer de haber sido contemporáneos. 

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

11 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace