La desocupación pegó un salto y se siente fuerte en el conurbano

En el primer trimestre fue de 9,2%, más de un punto y medio por encima del período anterior. El Gran Buenos Aires, la zona más afectada en todo el país.

La desocupación volvió a pegar un salto. En el primer trimestre de 2017, el fenómeno abarcó al 9,2% de la población; se trata de 1.149.000 personas sin trabajo. El dato fue difundido este miércoles por el Indec, en base a la Encuesta Permanente de Hogares, realizada en 31 aglomerados urbanos de todo el país.

Según el organismo, se produjo un “incremento estadísticamente significativo” en relación al último trimestre del año pasado, cuando la tasa de desocupación había sido de 7,6%. Esto significa que en los primeros tres meses del año hubo 212 mil personas más sin trabajo que a fines de 2016.

Además, el instituto estadístico midió la subocupación, incluyendo en esa categoría a quienes por razones involuntarias trabajan menos de 35 horas semanales. Esa tasa fue de 9,9%, levemente inferior a la del período anterior. La PEA o población económicamente activa (las personas que tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando) es el 45,5% y creció levemente con relación a fines del año pasado.

Un dato particular es que muchos de los que ya tienen trabajo están buscando otro mejor. Son los ocupados y subocupados demandantes de empleo, según la categoría en la que los agrupa el Indec, y alcanzan al 24% de la PEA. Aunque esa proporción bajó levemente, significa de todas maneras una fuerte presión sobre el mercado laboral.

Este es el cuarto informe sobre el mercado de trabajo que difunde el Indec desde la normalización estadística, a comienzos del año pasado. El del segundo trimestre de 2016 había revelado que la desocupación era de 9,3% y los dos siguientes mostraron una tendencia declinante (8,5% y 7,6% respectivamente). El actual no sólo rompe la continuidad de ese descenso sino que se acerca peligrosamente al primer relevamiento, realizado durante la ola de cesantías en el Estado y en el sector privado verificadas apenas llegó el macrismo al poder.

En el desagregado por regiones geográficas se da un hecho significativo: de los 31 bloques urbanos estudiados, los partidos del Gran Buenos Aires son los más afectados, ya que allí la desocupación trepa al 11,8% (aproximadamente unos 639 mil bonaerenses), superando largamente al Gran Catamarca, a Mar del Plata y al Gran Rosario, otras regiones críticas donde también se rompe la barrera de los dos dígitos. La subocupación en el conurbano capitalino también es alta (11,9%). Dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los números son un poco más bajos: 7,9% y 7,8% respectivamente. El otro extremo se registra en Viedma y Carmen de Patagones, donde la tasa de actividad es bastante menor y por eso casi no hay desempleo: apenas el 1,1% de quienes buscan trabajo no lo consigue.

Compartir

Entradas recientes

Un gobierno decidido a sepultar la producción argentina de conocimiento

El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…

31 mins hace

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.

39 mins hace

Kaiser: el Milei chileno que propone un golpe de estado sino no gana la derecha

¿Es esa declaración un exabrupto psicoanalítico freudiano, un chantaje nazi/fascista o una mezcla de ambos?

1 hora hace

Una empresa se tomó en broma la frase “No hay plata” de Javier Milei y la historia terminó mal

La firma Marengo lanzó sus golosinas con ese slogan y ahora anunció la suspensión sin…

2 horas hace

Discapacidad en el centro del debate: mirá Discasta, el streaming de Tiempo Argentino

Segunda entrega de 2025. Junto a Jony de la Silla e invitados especiales, reflexionamos sobre…

2 horas hace

El Gobierno designó un interventor en el Garrahan para “consolidar una nueva etapa de orden” en el Hospital

Sin experiencia en pediatría, Mariano Pirozzo fue nombrado al frente del principal centro de salud…

2 horas hace

Diputados: la oposición logró dictamen sobre la emergencia del Garrahan

La oposición buscará sancionar la ley entre la próxima semana o los primeros días de…

2 horas hace

CABA se negó a cumplir una orden judicial contra el estacionamiento ilegal de Comodoro Py

El espacio es cerrado por una reja, que hace imposible la evacuación del Polo Educativo…

4 horas hace

En medio de la tensión con los gobernadores, Milei suspendió su viaje a Tucumán por… la niebla

Sólo iba a estar acompañado por su gabinete y los mandatarios Osvaldo Jaldo (Tucumán) y…

4 horas hace

El Gobierno hace malabares con 10 valijas: «Es una facultad selectiva del personal»

Un nuevo escándalo sacude al Gobierno de Javier Milei. Un vuelo desde Miami con un…

5 horas hace

Argentinos Escribe: literatura, fútbol y sentimiento en La Paternal

Relatos que nacen del barrio, abrazan la camiseta y se transforman en encuentros cargados de…

5 horas hace

De «El Marginal» a «En el barro»: se viene el spin-off de la exitosa serie tumbera con mujeres como protagonistas

Con guion de Silvina Frejdkes y producción de Underground, la producción transforma la saga en…

6 horas hace