Personalidades ligadas a la política exterior del peronismo, entre ellas Felipe Solá, quien podría ser el futuro canciller, se reunieron en el Congreso para analizar el panorama regional a 15 días de la cumbre del Mercosur que sesionará en Brasil. Bolivia, la crisis del bloque y la compleja relación con Bolsonaro fueron los ejes del debate.
En la disertación se repasó el escenario de deterioro y desarticulación creciente de los organismos de integración regional, como Mercosur y Unasur. También se socializó información sobre el panorama en Bolivia, donde la represión a gran escala y los muertos por balas de plomo crecen día a día al punto de sumergir al país del Altiplano en una impredecible crisis humanitaria.
En la sucesión de ponencias participaron legisladores, gremialistas, intelectuales, ex funcionarios y especialistas en política exterior que pasaron por la actividad diplomática durante los últimos gobiernos del peronismo.
Entre las caras conocidas se pudo ver al ex ministro de Trabajo Carlos Tomada, al secretario general de Suteba Roberto ‘Roby’ Baradel, el diputado nacional Guillermo Carmona, el ex vicecanciller Victorio Taccetti, a la ex embajadora argentina en Cuba Juliana Marino, el politólogo especializado en temas internacionales y docente universitario Juan Gabriel Tokatlian, el ex embajador en Bolivia Ariel Basteiro, el legislador del Parlasur Oscar Laborde, el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Andrés Larisgoitía, los analistas de Geopolítica y Relaciones Internacionales Marcelo Brignoni y Horacio Lenz, entre otros nombres ligados a la problemática regional y la inserción global de la Argentina.
Los oradores plantearon que el Parlamento del Mercosur, incluso boicoteado y desfinanciado ex profeso por la gestión de Mauricio Macri, fue una de las pocas instituciones creadas por la integración que subsistió a la evidente intención de paralizar su funcionamiento.
Otro de los debates que sobrevoló la conferencia giró en torno a cómo encarar el vínculo con el socio mayor del Mercosur cuando está gobernado por un actor político hostil, en alusión al presidente brasileño Jair Bolsonaro. En la charla se mencionó como una noticia alentadora el aparente rechazo de varias cámaras empresariales brasileñas a la propuesta de Bolsonaro de reducir el Arancel Externo Común del Mercosur.
En ese punto se percibieron matices, aunque por lo visto pareció primar la idea de que en la relación bilateral con Brasil es prioritario privilegiar los intereses económicos en vez de poner el acento de las diferencias ideológicas.
Otra advertencia que despertó interés y desencadenó muestras de aprobación giró en torno al escenario internacional de relativo aislamiento con el que deberá convivir Fernández desde el inicio mismo de su mandato. Tokatlian, reconocido como un gurú en la materia, comparó el mapa de este 2019 (“un país rodeado por gobiernos conservadores y autoritarios”) con el panorama regional que tuvieron que enfrentar Juan Domingo Perón en 1973 y Raúl Alfonsín diez años más tarde, en 1983.
Tokatlian aseguró que uno de los riesgos es que el peronismo, ante el escenario internacional poco propicio, ingrese en una etapa de tensión con disputas internas entre las diversas «facciones» que componen el Frente de Todos.
Esa advertencia no fue compartida por los oradores más cercanos al presidente electo. Los expositores que se codean cotidianamente con Fernández aseguraron, por el contrario, que el FdT privilegiará la unidad y la responsabilidad para defender el gobierno. Eso sí, reconocieron que luego del 10 de diciembre “habrá que hacer unas cuantas movilizaciones, pero siempre por cuestiones puntuales”.
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…