La designación de Lijo en la Corte Suprema: con qué respaldos contaría el juez federal en un primer poroteo

Por: Verónica Benaim

El oficialismo confía en reunir los dos tercios necesarios, aunque los números están muy finitos.

El Senado se prepara sesionar la última de las sesiones extraordinarias. La convocatoria sería para el próximo jueves y el temario incluiría la suspensión de las elecciones PASO para este año, los proyectos de Seguridad, reincidencia, reiterancia y juicio en ausencia, aprobados la semana pasada en Diputados.

Además de todo esto podría incluirse el pliego de Ariel Lijo para ocupar uno de los dos cargos vacantes de juez de la Corte Suprema.  Si bien la figura de Lijo genera divisiones en los bloques, este miércoles, mientras Diputados sesionaba por Ficha Limpia y sin levantar la perdiz, el oficialismo logró el dictamen mayoritario con nueve firmas en la Comisión de Acuerdos para la discusión en el Senado.

Atauche, jefe de bloque de la Libertad Avanza.

El dictamen tuvo la firma del jefe del oficialismo en el Senado, el jujeño Ezequiel Atauche; al igual que de sus pares correntinos del bloque Provincias Unidas y de la UCR, Carlos Espínola y Eduardo Vischi; de la tucumana aliada al PRO Beatriz Ávila; de Juan Carlos Romero (Provincias Unidas) y el misionero del Frente renovador de la Concordia Carlos Arcen.

También de los senadores del kirchnerismo Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca) y Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero). Estos serán respaldos claves para que los libertarios obtengan los 48 votos, que son los necesarios para llegar a los dos tercios que pide la Constitución para designar integrantes de la Corte.

Sin embargo, por más positivo que el oficialismo se muestre, los números nos están asegurados. En un poroteo rápido, La Libertad Avanza tiene solo seis votos. Confía en que las bancadas provinciales apoyarán la designación de Lijo. Esto aportaría 11 voluntades más.

En cuanto al bloque del PRO -los socios políticos del gobierno- la posición está dividida y al menos dos senadores, Alfredo de Ángeli y Luis Juez, se mostraron públicamente en contra del juez federal, en línea con Mauricio Macri:

El peronista Uñac apoyó el dictamen para la designación de Lijo.
Foto: Télam

Por su parte, la UCR aportaría al menos 10 de sus 13 votos, dado que la santafesina Carolina Losada y el fueguino Pablo Blanco se oponen a la designación de Lijo. En tanto, el chaqueño Víctor Zimmermann está de licencia hasta el uno de marzo.

En cuanto a Unión por la Patria se calcula que aportaría unos 10 votos. Sin contar a los senadores kirchneristas, el aporte vendría -como se pudo ver en el dictamen- de la mano de los representantes que responden a gobernadores. Además de los santiagueños, los catamarqueños y sanjuaninos, por estas horas se incluye en los respaldos a Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Rejal (La Rioja) y a Marcelo Lewandowski (Santa Fe).

Un as sobre la manga

La Casa Rosada cuenta con un plan B si la discusión al cierre del periodo de sesiones extraordinaria no prospera en el Congreso. La apuesta vendría por la designación por decreto, que además estaría entre los anuncios de Milei el primero de marzo. Por otro lado se incluiría de la misma manera el nombramiento de García Mansilla, que tiene menos chances que Lijo de ser aprobado en el Senado.

 El gobierno apuesta a tener cubierto este año los puestos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, luego de la renuncia de Elena Highton de Nolasco en el 2021 y de la jubilación de Juan Carlos Maqueda.

Compartir

Entradas recientes

Después de la censura a Milo J, el gobierno prohibió una jornada cultural en el Espacio de Memoria El Faro

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación censuró la realización de una jornada cultural…

2 mins hace

El Gobierno privatizará rutas y autopistas y sumarán nuevos peajes

El Gobierno nacional confirmó que avanzará con las rutas a cargo de Corredores Viales y…

2 horas hace

Agustín Guerrero: “El arte siempre trata de resignificar el pasado para promover el futuro»

El pianista sigue presentando el disco “Noches largas”, que grabó con el dúo que integra…

2 horas hace

Arranca la Marcha de la Resistencia: 24 horas de una amplia protesta en la calle

Impulsada por ATE Capital, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la movilización sumó cerca…

3 horas hace

El nuevo subsecretario de Ambiente criticó el manejo del fuego pero desde el gobierno le bajaron el tono

El flamante funcionario, Fernando Brom, aseguró que, pese a lo que Javier Milei aseguró en…

4 horas hace

Aumento en las prepagas: el Gobierno busca poner tope al servicio que más subió en 2024

Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas afectaron a la clase media…

4 horas hace

Más de 30 sindicatos denuncian “un dibujo oficial” en la inflación festejada por el gobierno

“El Indec utiliza una metodología de cálculo desactualizada”, señala el comunicado de los gremios nucleados…

5 horas hace

Milei produjo la destrucción del concepto socialmente construido sobre el adjetivo «millonario»

Desde una perspectiva sociológica, el autor apunta a la pérdida de sentido social de un…

5 horas hace

A brillar mi amor: propuestas en todo el país para San Valentín

Una cena, un brindis, un regalo, un mundo de corazones de chocolate, de madera o…

6 horas hace

Los fantasmas de la Guerra Civil Española siguen en escena

“Los habitantes” es la nueva miniserie teatral de Joselo Bella y Pedro Sedlinsky que aborda…

6 horas hace

La Libertad Avanza: el Gobierno dará de baja los 300.000 permisos para cultivar marihuana del REPROCANN

Lo anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo que atenta contra pacientes que necesitan…

6 horas hace

Jorge Thefs: «Toda obra tiene una potencialidad política y dialoga con la realidad»

El performer y bailarín escribió “Cantata para una rumia mental” en base a textos biográficos…

6 horas hace