En un recital en el microestadio de Temperley, el 14 de febrero de 1982, el artista más influyente del rock argentino subió al escenario con una remera marca Olimpia.
Iluminado por un sol más horizontal que vertical, propio de un atardecer, la leyenda despliega su arte sobre un escenario al aire libre. Lo diferencial de la imagen es que Spinetta está vestido con una camiseta de River. Se trata de las viejas indumentarias de piqué, de cuello redondo y manga larga, que el músico y poeta tenía arremangada. Pero poco más se sabe.
Sólo los especialistas en vestimenta deportiva y los hinchas muy fanáticos de River decodifican la marca de la camiseta: en uno de los costados superiores se lee “Olimpia”. Según el fenomenal libro “La camiseta de River”, de Javier Maluf, el club de Núñez sólo utilizó en cinco partidos esas remeras Olimpia de cuello redondo y manga larga: en un 1-1 del River del Beto Alonso y Mario Kempes ante el Boca de Diego Maradona el 5 de julio de 1981, en un cruce contra Huracán cuatro días después, y en tres partidos más del invierno de 1982.
Eran años en que Luis Alberto lideraba una de sus bandas, Spinetta Jade, una icónica formación de jazz-rock. Y aunque todas las miradas reparan en el genio y en la camiseta de River, al fondo aparece un compañero de grupo: el bajista Frank Ojstersek. “La foto la había visto varias veces, pero no me veía a mi y está Pomo en la batería, tapado por Luis, era un escenario chico”, dice Ojstersek, que vía WhatsApp termina de reconstruir la imagen.
“La foto está tomada en la cancha de Temperley. Luis fue con la camiseta de River pero al menos yo no le presté demasiado atención porque era común verlo así. No forma parte del ensayo, sino ya del recital. Tuvo que haber sido en el verano de 1982: era un día de mucho calor, habrá sido a las 5 de la tarde”, explica el bajista de Spinetta Jade.
En 2019, un usuario de Twitter, @L_Benedettelli, publicó la foto y transcribió unas declaraciones de Spinetta, aunque sin precisar la fecha ni la fuente. “Spinetta Jade en cancha de Temperley 1982/83. Allí dijo: ‘Esta casaca me la regaló Dios’, en referencia al Beto Alonso”. El 10 de River había sido titular y capitán en aquel superclásico de julio anterior. ¿Sería esa, la camiseta de Alonso utilizada en el River 1-Boca 1 del Monumental, la que pasó a vestir Spinetta en el recital de Temperley?
En respuesta a ese tuit, otro usuario, @ubbi20115, publicó el afiche del recital, lo que permite corroborar la fecha, coincidente con el recuerdo de Ojstersek: fue en la tarde del domingo 14 de febrero de 1982, en el microestadio (al aire libre) de Temperley. El recital comenzaba a las 17 bajo el título “Concierto al atardecer, Spinetta Jade”, aunque con una advertencia: “Si llueve, el recital se hace en el estadio cubierto”.
Fiel a su libertad y a su poesía, Spinetta era un hincha de River que se permitía elogiar a la tribuna de Boca. En verdad, el padre del Flaco era de Platense, pero Luis eligió al rojo y blanco por Machín, un personaje fundacional de la historia de River. Primero, en la década del 10 del siglo pasado, Machín fue jugador, luego utilero y más tarde, en las décadas siguientes, consejero de los futbolistas, en especial mano derecha del Ángel Labruna jugador y técnico. Machín también era famoso porque amenizaba con una guitarra criolla las concentraciones de La Máquina, la emblemática delantera de River de los años 40.
Ya en sus últimos años, en la década del 60, Machín le regaló su guitarra al hijo de un matrimonio de amigos del Bajo Belgrano al que invitaba tan seguido al club, al vestuario y a los partidos, que terminó haciéndose de River. Ese chico con inclinaciones artísticas se llamaba Luis Alberto Spinetta, el artista más influyente del rock argentino, que comenzó a componer con la guitarra criolla de 1923 que recibió de Machín y que, ya en 1982, subió a Temperley con la banda roja.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…