El papel de Nuevo Perú, aliado de Pedro Castillo, y las amenazas de la derecha.
-¿Cuál va a ser el rol de Nuevo Perú?
-Tendremos una participación en el gobierno en algunos sectores. Consideramos que el éxito o fracaso de este gobierno va a ser el éxito o fracaso de las fuerzas del cambio, de las izquierdas en general. Hemos planteado desde el principio nuestro compromiso a apoyar para que, desde nuestra posición, podamos aportar a que el gobierno del profesor Castillo sea exitoso
-¿Se va a conformar un interbloque en el Congreso?
-La bancada se conformó a partir del último proceso electoral, llamada Juntos por el Perú. Corresponde apoyar lo que impulse el gobierno, pero sin perder nuestro propio punto de vista.
-Un tema a considerar es que la derecha más concentrada se está armando para darle pelea al gobierno.
-Lo que han hecho en esta campaña es intentar polarizar al país en esa lógica comunismo-anticomunismo. Se ha profundizado lo que llamamos el “terruqueo” (acusación de terroristas). Se ha levantado el temor de que los comunistas van a terminar con la democracia, van a expropiar los bienes, van a traer una cultura… Están, incluso, recurriendo a acciones de violencia, tomando las calles, cosa que antes no ocurría. Estamos seguros de que van a actuar. Ya lo hicieron con PPK (Pedro Pablo Kuczynski), ¿por qué no lo harían con Castillo? Además, han logrado movilizar a parte de la ciudadanía, sobre todo en la Capital, que se ha comprado eso del cuco comunista.
-¿Cómo toman el gesto de Fujimori de haber reconocido la derrota?
-Ya no daba para más la situación, se estaba haciendo muy tirante también para ellos. Ahora están queriendo llevar la confrontación al tema constituyente y van a intentar impedir un cambio constitucional. Y si bien aceptan los resultados porque supuestamente son respetuosos de las instituciones, siguen insistiendo en la idea de que hubo fraude, lo que es absurdo. Están en una lógica beligerante, y recurrirán a lo que sea para desestabilizar y seguir deslegitimando al gobierno.
-¿Cómo definiría a Pedro Francke, inminente ministro de Economía?
-Un economista sensato, que trata de encontrar un equilibrio entre mantener la disciplina fiscal que a muchos preocupa, pero a la vez tiene mucha vocación de generar cambios. Es, definitivamente, de izquierda, pero ha tratado de mantener cierta sensatez y no agitar demasiado el cotarro… Lo que define a este gabinete en su conjunto es la apuesta a impulsar el proceso constituyente, un elemento fuerte, lo otro es enfrentar la emergencia. Será un gabinete bien a la izquierda. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…