La derecha peruana no quiere saber nada con los Derechos Humanos

Por: Paloma del Berro

En el parlamento debatirán el desconocimiento de la CIDH y de otros organismos internacionales.

Perú podría desconocer la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana (CorteIDH), en caso de prosperar un cuestionado proyecto de ley planteado en el Congreso por el partido ultraconservador Renovación Popular. Por supuesto que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no puede declararse inocente en el asunto, ya que es aliado de las fuerzas de derecha que controlan el Congreso.

La iniciativa presentada por la bancada de RP y sustentada por el congresista líder del bloque, Jorge Montoya, un controversial almirante retirado de 72 años, le fija al gobierno el plazo de un mes, tras la hipotética aprobación del proyecto, para que apoye la denuncia. El propio Montoya afirmó que la huida de su país del sistema interamericano apunta a ponerlo «fuera del alcance de un mecanismo que está en manos de marxistas». Un personaje muy particular que sostuvo que «la finalidad es salvaguardar la soberanía e independencia del Estado peruano».

No es la primera vez que la CIDH y la CorteIDH son blanco de ataques en Perú. Por caso, siempre estuvieron en cuestión por la principal líder de la derecha, Keiko Fujimori, desde que asumieron papel proactivo para denunciar las irregularidades del gobierno de su padre, Alberto Fujimori (1990-2000). Por otra parte, esta semana un juez prohibió salir del país por tres años justamente a Keiko Fujimori, a su exesposo Mark Vito y otras seis personas, en el contexto de un proceso en el que están acusados de lavado de activos.

A su vez, el gobierno autorizó el ingreso de más de un millar de militares de EE UU para entrenar a sus Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Los uniformados estadounidenses llegarán con armas de guerra y permanecerán en suelo peruano entre el 1 de junio y el 31 de diciembre. Estos entrenamientos se llevarán a cabo en diversas regiones como Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac. No es muy probable que les enseñen a los uniformados locales a respetar los Derechos Humanos a rajatabla.   «

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace