La derecha militar peruana recurre a la justicia para condicionar a Castillo

Por: Boyanovsky Bazán

Un grupo de oficiales retirados de las fuerzas armadas de Perú presentó ante la Justicia un hábeas corpus para que se ordene al presidente Pedro Castillo que se abstenga de designar en cargos de influencia sobre sectores como la policía y las fuerzas armadas, a personas investigadas por “vínculos con el terrorismo”.

La presentación de los militares Mario Drago Ego, Edmundo Rodríguez, Víctor Sarria y Luis Canevaro fue admitida la noche del lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Lima y pretende que el reciente gobierno anule las designaciones de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros (jefe del gabinete) y de Iber Maraví como ministro de Trabajo.

Los demandantes sostienen que Bellido y Maraví “tienen relación o han mostrado estar a favor de personas y/o grupos vinculados al terrorismo y/o a facciones extremistas que son objeto de investigación y lucha por el personal de las fuerzas armadas y policial”, destacó Télam.

Contra Bellido se argumentó que “es una persona que exalta a una terrorista, que tiene una investigación fiscal por apología del delito de terrorismo, y que incluso ha sido investigada por la misma Policía Nacional”. Se refiere a una demanda iniciada luego de que el ahora premier participara en abril pasado de un confuso debate con una periodista de televisión “sin saber que era grabado”, según la causa.

En un video viralizado, se ve a la entrevistadora pretendiendo que Bellido se pronuncie contra el “terrorismo sanguinario” de Edith Lagos, exguerrillera de Sendero Luminoso, cosa que Bellido parece eludir, pero sin reivindicar sus acciones ni negar que la organización cometió actos terroristas. De hecho, días después de su nombramiento, publicó un comunicado oficial rechazando “toda forma de violencia y terrorismo”.

Contra Maraví se menciona que tiene vínculos con dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado una organización de superficie del grupo terrorista surgido en los 80.

La demanda se alinea con otras críticas a esos mismos funcionarios, que suman al actual Canciller, Héctor Béjar, de 80 años, de quién recuerdan su participación en una efímera organización armada durante los años 60 y que ahora es objeto de ataques por haber anunciado que el Perú saldrá de la estrategia contra Venezuela del Grupo de Lima.

«El Ministerio de RREE no merece estar a cargo de una persona que fue sentenciada y purgó condena por guerrillero. La imagen internacional de un país es dada por la política de RREE. Apártenlo de esa cartera y nombre a una persona a la altura», declaró Jorge Montoya, exmilitar y congresista del partido de ultra derecha Renovación Popular.

Montoya, junto con su colega de bancada y también excamarada de Armas, José Cueto, fueron voceros durante el extendido escrutinio tras el balotaje, de declaraciones de militares retirados que ponían en duda la legitimidad de las elecciones y su voluntad de desconocer los resultados, lo que motivó una demanda por «presunta rebelión, sedición y conspiración».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace