La democracia busca superar a la dictadura en Brasil

Por: Ricardo Romero

El desafío de mantener viva la Memoria de lo sucedido, para garantizar la Verdad y sentenciar un castigo a manera de Justicia para las víctimas y el pueblo brasileño.

Se cumplen seis décadas del inicio de una dictadura que fue el primer golpe de Estado del continente que, como piezas de dominó, fue haciendo caer a las democracias populares en América Latina bajo la doctrina de seguridad nacional, impulsada y financiada por los Estados Unidos.

Así, ese gobierno de facto reestructuró todo el aparato represivo bajo esos principios, instrumentó un Servicio Nacional de Informaciones (SIN) que centralizó y planificó el accionar de la Dictadura sobre la sociedad, aplicando el uso generalizado de la prisión y la tortura de civiles, lo que implicó una política de exterminio, desaparición forzada y masiva de personas, encuadradas en delitos de lesa humanidad. Y es preciso señalar que no importa el número sino el tipo de delito que se cometió.

Por eso, la democracia brasileña tiene el desafío de mantener viva la Memoria de lo sucedido, para garantizar la Verdad (frente a quienes reivindican la Dictadura) y sentenciar un castigo a manera de Justicia para las víctimas y el pueblo brasileño.

En especial cuando la democracia estuvo en jaque el 8 de enero de 2023, por los mismos que reivindican el Golpe de 1964 y, que tras los testimonios de comandantes del Ejército y la Fuerza Aérea, los bolsonaritas se ven acorralados por la evolución de las investigaciones judiciales, intentando generar  una contraofensiva en marchas por la Avenida Paulista.

Y serían más corajudos que su propio líder, el expresidente Jair Bolsonaro que así como apoyó la intentona golpista desde el resguardo de los Estados Unidos, pareciera haber buscado asilo político en la Embajada de Hungría, esperando el cobijo de otro ultraderechista, Viktor Orbán, actual Primer Ministro de ese país.

La estadía de dos días en la Embajada, se produjo luego de que la Policía Federal de ese país le retuvo el pasaporte el 12 de febrero pasado. Por eso, un magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, le dió 48 horas a Bolsonaro para que explique el motivo de esa visita a la delegación húngara. A lo que la defensa del expresidente pidió una reunión con el Juez para dar una explicación personal. No obstante, la Corte podría dictaminar prisión o el uso de tobillera electrónica, a fin de evitar que se fugue, ante una sentencia.

Lo malo es que para mantener el apoyo de las Fuerzas Armadas a este camino, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva quedó con la encerrona de levantar los actos oficiales de conmemoración del 60° Aniversario del golpe, lo que dejó perplejos al espectro de su apoyo político que esperaban un acto con un pedido de disculpas del Estado y la posición contundente de avanzar por el juicio y castigo.  «

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

9 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

10 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

10 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

11 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

11 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

12 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

12 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

12 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

12 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

12 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

13 horas hace

Expos y fiestas gastronómicas para probar de todo

Este fin de semana, hay opciones y expos en la Ciudad y la Provincia de…

13 horas hace