En un comunicado se destaca la vuelta a la democracia con la asunción de Luis Arce y reclama la firma del protocolo de adhesión, ya rubricado por Argentina, Paraguay y Uruguay, de parte de Brasil.
En el texto se destaca que “a pesar del contexto de crisis sanitaria, política e institucional en el que se desarrollarlo las elecciones, el pueblo boliviano y gran parte de su dirigencia dio una muestra contundente de su compromiso con la democracia”. Puntualiza asimismo que “el Parlamento del Mercosur no estuvo ajeno a ese proceso”. Y que este es “el momento para que Bolivia se incorpore definitivamente al Mercosur”. Destaca que desde hace un lustro se encuentra firmado el protocolo por parte de las autoridades de Paraguay, Uruguay y Argentina, por el que se habilita el ingreso de Bolivia al Mercado Común Sudamericano.
El comunicado del Parlasur que firman Oscar Laborde (en su rol de presidente del parlamento), Cecilia Catherine Britto (presidenta de la delegación argentina), Víctor Santa María (titular del bloque Frente de Todos), Herman Olivero (presidente bloque Argentina Federal), Gabriel Fidel (UCR) y María Luisa Storani (UCR), es el que se detalla a continuación.
Buenos Aires, 20 de noviembre de 2020
El pasado 18 de octubre se realizaron las elecciones que permitieron que Bolivia retornara a la senda democrática que nunca debió haber abandonado. A pesar del contexto de crisis sanitaria, política e institucional en el que se desarrollarlo las elecciones, el pueblo boliviano y gran parte de su dirigencia dio una muestra contundente de su compromiso con la democracia. El Parlamento del Mercosur no estuvo ajeno a ese proceso, ya que participó activamente a través del Observatorio de la Democracia (ODPM), bregando por la realización de elecciones transparentes y con garantías para todos los actores.
Independientemente del resultado, la asunción del nuevo Presidente Luis Arce acerca nuevamente al Estado Plurinacional de Bolivia a la Patria Grande y es por ello que creemos sinceramente que es el momento para que Bolivia se incorpore definitivamente al Mercosur. En julio de 2015, se firmó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur que ya se encuentra ratificado por Paraguay, Uruguay y Argentina. Sólo resta la ratificación parlamentaria de la República Federativa del Brasil. Sin dudas, la incorporación definitiva potenciará nuestro proceso de integración, nuestro Mercosur y nuestro Parlasur tanto en lo económico, productivo y comercial como en lo político. Desde el Parlasur, haremos todo lo posible para lograr que se cumpla con este sueño de una Patria Grande en donde estén representados todos nuestros pueblos.
Por lo expuesto, los abajo firmantes solicitamos al Congreso de la República Federativa del Brasil la aprobación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia para su incorporación al Mercosur como miembro pleno
Parl. Oscar Laborde – presidente de Parlasurr; Parl. Cecilia Catherine Britto – presidenta delegación argentina; Parl. Víctor Santa María – presidente bloque Frente de Todos; Parl. Herman Olivero – presidente bloque Argentina Federal; Parl. Gabriel Fidel – UCR; Parl. María Luisa Storani – UCR
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…