La Defensoría General también fue espiada por la gran oreja macrista

Por: Néstor Espósito

La institución se presentó como querellante en la causa que investiga el seguimiento ilegal a los exfuncionarios presos en el penal de Ezeiza. La sospecha de que fichaban a los abogados.

La Defensoría General de la Nación, el organismo que reúne a los defensores oficiales nacionales y federales, pidió ser querellante en la causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos. Es la segunda vez en la historia que la Defensoría se presenta institucionalmente como “particular damnificado” en un expediente. La anterior, hace más de un lustro, fue por un episodio de violencia que sufrió una defensora en el interior de un penal.

Esta vez la situación es bien distinta. Y mucho más grave. El organismo, a través del defensor oficial Pablo Rovatti y del titular del área de Violencia Institucional, Luciano Hazán, consideró que sus funcionarios también fueron espiados. Que cuando los defensores oficiales iban a los penales, especialmente al de Ezeiza, eran escuchados, tal vez filmados y grabados en ese contacto privado, personal y protegido legalmente con sus asistidos. “La institución, como tal, es parte damnificada, sin perjuicio de la afectación personal de cada funcionario o magistrado. Las tareas ilegales de inteligencia se habrían ejecutado no en función de las personas individuales, integrantes del Ministerio Público de la Defensa, sino más bien por la función de control y asistencia legal que desempeñan por sus roles en el organismo”.

De acuerdo con la presentación, “las personas imputadas en autos habrían realizado tareas de inteligencia ilegal al recopilar datos referidos a las visitas efectuadas al Complejo Penitenciario Federal I por magistrados y funcionarios de este Ministerio Público de la Defensa, fuera para monitoreo de la situación general de la población carcelaria o para entrevistas individuales con las personas asistidas”, explica la presentación, a la que tuvo acceso Tiempo.

Los Colegios Públicos de Abogados de la Capital Federal y de La Plata ya están presentados en la causa por la violación a las garantías del ejercicio de la profesión.

“Se investiga el contenido de los intercambios de un grupo de la aplicación WhatsApp, integrado por miembros de la Dirección de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal, llamado ‘Parte informativo’. Se trataría de una herramienta de intercambio de información para llevar adelante tareas de inteligencia criminal».

«En los intercambios de información se asentaron registros de ingresos de integrantes del Programa contra la Violencia Institucional y de la Comisión de Cárceles de esta Defensoría General, así como de otros magistrados o funcionarios del sistema de administración de justicia o de otros organismos de control carcelario”.

¿Qué perseguía la estructura de espionaje que quedó probada en los allanamientos que realizó el primer juez de la causa, Federico Villena? Saber si desde el interior del penal los detenidos activaban políticamente hacia el exterior. 

El viernes, al pedir la indagatoria de la plana mayor del Servicio Penitenciario Federal y exagentes de la AFI, los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide sostuvieron que “la producción del material realizado por los funcionarios del Servicio Penitenciario recayó luego en manos de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia. A la vez, este organismo dispuso de un complejo entramado administrativo y operativo que le permitió escuchar ilegalmente las conversaciones de los privados de la libertad alojados en el Sistema IRIC. Con esa información se concretó un perfecto y sofisticado método de ejercicio brutal de poder, por fuera de cualquier límite jurídico, en definitiva, al margen de la ley”.

La recopilación ilegal de información se extendió hacia los defensores: “Entre los mensajes del grupo se habrían intercambiado fotos de los documentos nacionales de identidad y credenciales oficiales de diferentes magistrados y funcionarios de la Defensoría General de la Nación”.

En la causa hay otro querellante: Carlos Santiago Kirchner. “No cabe duda alguna de que el interés sobre mi persona estuvo dado por mi calidad de exfuncionario y, en especial, por ser el primo hermano del expresidente Néstor Kirchner”. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace