La Defensoría del Pueblo porteña quiere que la Ciudad tenga su Ley Brisa

Se busca que los niños y niñas cuyos padres asesinaron a sus madres reciban todos los meses una suma de dinero por parte de la Ciudad, a modo de reparación.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley para la creación de un régimen de reparación económica a niños, niñas y adolescentes que sean víctimas colaterales en los casos de femicidios. Se trata del capítulo local de la denominada Ley Brisa que fue presentada en el Congreso Nacional en octubre del año pasado por senadores de todo el arco político y que aún no fue aprobada. A nivel nacional, se calcula que desde 2008 al año pasado unos 1859 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus madres a manos de sus padres.

En el ámbito de la Ciudad, se cree que serían entre 60 y 70 chicos. Lamentablemente, no hay datos oficiales ni unidad de criterios sobre las estadísticas que maneja la justicia, la el gobierno de la ciudad y las organizaciones civiles que contabilizan los casos.

El proyecto, presentado conjuntamente con la ONG La Casa del Encuentro, contempla la situación de aquellos menores de 21 años cuyos padres hayan sido procesados o condenados como autor, coautor, instigador o cómplice de delito de homicidio agravado por el vínculo. De la misma manera, la iniciativa alcanzará a los casos en los que la acción penal haya resultado extinta  por la muerte del asesino. Es que el femicida, a veces, suele suicidarse después de haber matado a la madre de sus hijos.

La normativa establece que los beneficiarios recibirán la prestación de parte del Estado de la Ciudad, mensualmente, con un valor equivalente a un salario mínimo, vital y móvil. En los fundamentos, se explica que «la prestación económica no resulta ser un subsidio, una pensión o una ayuda, sino una reparación económica por parte del Estado hasta que cumplan 21 años de edad».

«Se trata de un proyecto que busca beneficiar a jóvenes que sufrieron en carne propia la violencia machista en sus familias y que no le insumirá un gasto significativo al Estado. Con lo cual, es un proyecto que al fisco no le costará mucho, pero sí beneficiará mucho a las personas alcanzadas por la ayuda», aseguró el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor.

Según pudo saber Tiempo, el proyecto cuenta con el aval de todos los bloques e incluso con varios funcionarios del gobierno porteño. De la misma manera, se estaría analizando que el beneficio pueda alcanzar a aquellas víctimas colaterales menores de edad que no necesariamente fueran hijos e hijas del asesino. 

También podés leer:

> Los chicos presencian ocho de cada diez casos de violencia de género

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace