Junto a la ONG Cero a la Derecha, el organismo presentará dos propuestas como respuestas a los problemas sociales, con el foco en la comunicación. Las actividades se desarrollarán este sábado de 20 a 24, en la sede de Alsina 1470.
La primera es Humanizando Etiquetas, un espacio para conversar de manera individual y privada con “libros humanos”, personas que dialogarán sobre sus historias de vida en espacios apartados con quienes lo soliciten. Habrá varios lugares para que la charla se dé en forma íntima durante 30 minutos. El objetivo: desafiar prejuicios y descubrir la humanidad detrás de las etiquetas y los estereotipos que los medios de comunicación ayudan a construir. La actividad, a cargo de un colectivo cuya composición ilustra el concepto de diversidad, se desarrollará dividida en dos turnos, de 20 a 22 y de ahí hasta la medianoche.
De 20 a 22: Los participantes podrán charlar con Carmen, una Kolla en la ciudad; Dany, soñando despierto, libre entre rejas; Ivana, trava, sudaca, villera, abolicionista y directora de políticas para la diversidad; Lu, la gorda televisiva; Patricio, el pantone que le falta al arco iris; Quintín, mi vida como migrante: entre mitos y realidades; y Silvia, nunca callada, de conductora de noticiero a delegada gremial.
A partir de las 22 y hasta el final del día: quienes se acerquen podrán participar de los diálogos propuestos por Ana, referente de la cultura china en Argentina; Andrea, cineasta, feminista y rebelde; Milcíades, periodismo y televisión desde la Villa 31; Miriam, la afrodescendencia en Argentina; Miriam, periodista y defensora; Nina León, puta poeta; y Santiago, militancia ambiental como adolescente.
La segunda iniciativa es una instalación que se llama ¿Qué tenías Puesto?, donde se expondrá la réplica de la ropa de mujeres que fueron víctimas de agresiones sexuales junto a una descripción en primera persona. Esta exposición intenta poner de manifiesto que la ropa que usan las mujeres no tiene nada que ver con la violencia sexual. Qué tenías puesto podrá ser visitada de manera permanente durante toda la jornada.
Todas las actividades organizadas en conjunto por la Defensoría del Público y Cero a la Derecha como parte de la Noche de los Museos, tendrán lugar a partir de las 20 y hasta la medianoche del sábado en la sede del organismo, Alsina 1470, CABA.
Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.
El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…