Florencio Randazzo busca retener el apoyo cosechado en las PASO y evitar fugas en su espacio político.
Claro que no solo deberá tratar de evitar que los votos se vuelquen a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner o Sergio Massa, sino que, además, deberá convencer a los intendentes que lo acompañaron y que ven comprometida su mayoría en los Concejos Deliberantes, de no claudicar en octubre y defender la boleta entera. Una tarea compleja.
«Vamos a defender cada voto que conseguimos el domingo. Los votantes nuestros no son exitistas; sabían que no teníamos expectativa de ganar pero sí de empezar a poner de pie al peronismo», dijo en la semana Randazzo sin faltar a la verdad. La intención no es ganar, pero sí tener una silla en la posible renovación del Partido Justicialista.
Desde el Movimiento Evita, parte del armado de candidato a senador, no lo ven tan claro. Es que el acuerdo al que llegaron antes de las PASO puso a los militantes del espacio que conducen Emilio Pérsico y el Fernando «Chino» Navarro en lugares expectantes pero en la parte inferior de la boleta. El cálculo previo que hacían en el Evita era que si Cumplir llegaba al 8%, el espacio sumaría 60 concejales a lo largo de toda la provincia de Buenos Aires. Un hecho inédito para un movimiento social.
El corte de la boleta encabezada por Randazzo en la parte inferior fue significativo en las PASO. En algunos distritos, como Balcarce, las categorías municipales duplicaron los porcentajes obtenidos por las categorías nacionales. La escasa intención de voto que marcaban las encuestas, y que se ratificó en los comicios, fue determinante para que eso sucediera. La polarización de cara a octubre y el instinto de supervivencia de los intendentes amenaza con acrecentar el fenómeno.
En ese marco, la campaña de Cumplir se «peronizará» y planteará la reconstrucción del peronismo después de octubre. «Los que nos votaron ya sabían que no íbamos a ganar y votaron pensando en el peronismo que viene», será el eje discursivo.
Además, se planteará que CFK opera como «un tapón» para el peronismo, que no puede ganar en octubre y mucho menos alcanzar la victoria en una presidencial. «Así como el 64% de la Provincia se expresó en contra del ajuste, el mismo porcentaje le dijo que no a Cristina», señalan. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…