La defensa de Stornelli acusó a Ramos Padilla de tener «intencionalidad política»

Su abogado, Roberto Ribas, aseguró que "no están dadas las condiciones" para que declare y dijo que todavía no habían hablado sobre la entrega o no del teléfono celular del fiscal declarado en rebeldía. Por su parte, el constitucionalista Sabsay criticó esta estrategia.

La declaración de «rebeldía» que el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, decidió sobre el fiscal Carlos Stornelli movió el avispero de la mañana del miércoles y dos abogados mostraron opiniones opuestas sobre la estrategia. Por un lado, el letrado que representa al «rebelde» argumentó que «no están dadas las garantía» para una presentación ante el juez, mientras que el constitucionalista Daniel Sabsay no dudó en calificar esa estrategia como «mala».

Roberto Ribas sostuvo que su defendido no se presentó a declarar ante el juzgado federal de Dolores porque hay una «manifestación tendenciosa contra Stornelli» y dijo que «iba a ser procesado». En diálogo con radio Continental, dijo que la decisión del fiscal de no presentarse en el juzgado -al que fue citado en cuatro oportunidades- «fue consensuada» con su cliente.

«Si Stornelli se presentaba, inmediatamente lo iba a procesar», dijo Ribas, y añadió que no tiene «dudas de que Ramos Padilla tiene una intencionalidad política», ya que el tema «está vinculado con el deseo de apartarlo de la causa de los cuadernos» de las coimas en la obra pública. «Al final del túnel veo los cuadernos, por eso mañana voy a presentar esta apelación (contra la rebeldía), y como dirá que no (el juez), seguramente recurriré a Mar del Plata», relató, en referencia a la Cámara de Apelaciones correspondiente . También afirmó que «normalmente, cuando un juez llama a alguien en indagatoria es porque lo va a procesar», pero que «no puede hacerlo si está en rebeldía, porque jurídicamente no lo escuchó».

No obstante, el letrado valoró como profesional a Ramos Padilla al sostener que tiene «buena relación» con el juez y que le tiene «mucho respeto porque sabe mucho y es muy capaz».

Consultado sobre el celular del fiscal Stornelli, y por qué no lo pone a disposición de la Justicia, Ribas respondió: «Aunque parezca mentira no tuvimos tiempo de hablar de eso, no hemos hablado todavía».

Por su parte, el abogado constitucionalista Sabsay aseguró: «No parece bien asesorado por su abogado; para quien lo ve de afuera pareciera que se equivoca «. En una entrevista en FM La Patriada, dijo que no recordaba «ningún caso como éste», que Stornelli «puede presentarse y no declarar» y que «el no asistir es una medida extrema».

«Lo más saludable para el curso del juicio es que todo esto se resuelva antes de trabajar sobre el fondo de la situación», aseveró.

Por último, consideró que «es clave lo que decida» el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, a quien Ramos Padilla le pidió que «arbitre los medios necesarios» para «garantizar la comparecencia» del imputado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace