Tras el arresto de cinco policías por homicidio, el abogado Sergio Roldán solicitó que la forense sea considerada como encubridora por avalar la hipótesis del suicidio.
Además, Roldán denunció que en los últimos diez años ya hubo cuatro muertos por supuestos suicidios en la seccional de Laprida y dos casos de personas que sobrevivieron a tormentos policiales.
«Acá ha habido connivencia de otros funcionarios, vamos a tratar de probarlo en el expediente», dijo el letrado a Télam, tras lo cual se refirió puntualmente a «la médica de la Asesoría Pericial de Azul (Claudia) Ochoteco», a cargo de la primera autopsia, y a los «dos jefes policiales de Laprida», que fueron apartados de la dependencia y traslados a Tres Arroyos tras el hecho.
«Por acción u omisión Ochoteco debe ser investigada», añadió el abogado, al asegurar que la médica firmó el primer informe pericial que indicaba que Daiana murió por ahorcamiento, cuando la reautopsia concluyó que no tenía lesiones internas en el cuello ni surco de ahorcamiento y que la muerte fue por asfixia.
«Es una vergüenza, es la que le dice a (el fiscal de Azul José Ignacio) Calonje que era muerte por asfixia mecánica y ni le abrió el cuello», expresó Roldán, quien recordó que Daiana es la cuarta persona que muere por asfixia en la seccional de Laprida, y añadió que él representa a un hombre que tiempo atrás sobrevivió a tormentos policiales en esa dependencia gracias a que fue reanimado en el hospital.
«A Daiana la mataron ellos. Siempre estuvimos seguros», agregó el letrado, quien dijo que ahora avanzará sobre el resto de los responsables que se encargaron de ocultar el crimen y de encubrir a los responsables.
«La mamá se enteró de que su hija había muerto por las redes sociales, no le dejaron ver el cuerpo, todo fue muy raro desde el inicio», recordó.
“Tenía ganas de vivir”
María Laura, la madre de Daiana, señaló que su hija «era todo» para ella y que no entiende «por qué la mataron como la mataron» y que nunca creyó que se había suicidado, como inicialmente le dijo la policía.
«Era una chica muy divertida. Mi hija era todo para mí. Le gustaba arreglarse, siempre estaba frente al espejo, le gustaba andar con su hijo, tenía ganas de vivir. No sé por qué la mataron como la mataron», advirtió al canal C5N frente a la Estación Comunal de la Policía de Laprida.
La mamá subrayó que tras enterarse el 5 de junio último de la muerte de su hija, fue a la comisaría, donde le dijeron que la joven «estaba muy nerviosa, que se había atacado y que había dicho que se iba a tranquilizar y no iba a molestar más. Dicen que se sentó, que el imaginaria solo le veía las piernas y que después la encontraron muerta».
«No me dejaron verla, me dijeron que la recordara como era porque no era lindo verla como estaba», sostuvo María Laura entre sollozos, al tiempo que pidió que se investigue a más responsables de lo ocurrido: «Hay más policías, gente del hospital», expresó.
Por su parte Roberto, pareja de María Laura y quien participó de la crianza de Daiana desde que era una niña, consideró que los policías fueron quienes la asesinaron. «La mataron ellos, se les fue la mano y quisieron tapar todo, todos quisieron tapar. Ella tenía un futuro por delante con su hijo y tenía todo listo para irse a estudiar a La Plata como enfermera», concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…