La defensa de De Vido cuestionó el «relato» fiscal en línea con medios «monopólicos»

El abogado Maximiliano Rusconi expuso en el segundo día de alegato final en la causa Vialidad, que involucra también a la vicepresidenta.

La defensa del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido sostuvo este martes que «el relato» de la acusación fiscal en la causa Vialidad es «una réplica de aquel que fue instalado en los medios de comunicación monopólicos» en una época en la que «no sólo se persigue» a un sector político sino que «también se blinda, se protege a otro».

«El relato del fiscal es una réplica de aquel que fue instalado en los medios de comunicación monopólicos desde 2004 a la fecha», afirmó el abogado de De Vido, Maximiliano Rusconi, en el segundo día de alegato final ante el Tribunal Oral Federal 2.

Rusconi pedirá hoy la absolución del ex funcionario kirchnerista, a quien los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola reclamaron condenar a diez años de prisión por presunta asociación ilícita y defraudación a la administración pública con la adjudicación de obra vial nacional a empresas del también acusado empresario Lázaro Báez en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El defensor abrió su segundo día de exposición ante los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, y ratificó que la acusación fiscal es un «fracaso rotundo».

«En esta época, lo que sucede no sólo es que se persigue de modo denodado, falso, antinormativo, segmentado a un sector, sino que también se blinda, se protege a otro sector político», sostuvo.

Rusconi cuestionó a la fiscalía al señalar que «ha seguido un punteo bastante exhaustivo de la agenda que han establecido los medios de comunicación, pero el problema central es que no tiene correlación con las pruebas incorporadas al juicio» y agregó: «Es una gran falsedad».

«Todos recordamos que quien empezó a hablar de sobreprecios en las obras de vivienda fue la en su momento diputada Elisa Carrió, y mi defendido Julio De Vido la querelló para que explique o aclare», agregó.

A la diputada «le fue bien, como siempre, a pesar de que ha dicho cosas escandalosas como que hacía contrainteligencia, pero ningún fiscal sintió la necesidad de investigar que significa que un diputado haga contrainteligencia».

«Se empezó a hablar de Santa Cruz en programas de televisión que mostraban falsedades», recordó y señaló que «esa misma sensación dejaron los fiscales en su relato sobre obras inexistentes y abandonadas».

«Nada se probó», advirtió el abogado, quien remarcó que «no hubo sobreprecios ni tampoco hubo otras certificadas no ejecutadas».

Las duras acusaciones del abogado de De Vido

Ayer, Rusconi dio inicio a su exposición y consideró que, en esta causa, en la que también está imputada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se violaron «todas» las garantías constitucionales y que la Fiscalía construyó «un relato» para «perseguir a un sector político».

Además, el letrado aseveró que el Tribunal tiene la «obligación procesal y ética» de absolver al exministro de Planificación Federal del kirchnerismo.

«Creemos que el Tribunal va a tener la obligación procesal, ética y constitucional de absolver a Julio De Vido», advirtió Rusconi, apenas iniciado su alegato ante el Tribunal Oral Federal 2 en el debate por supuestos delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El juicio, que se realiza a través de la plataforma Zoom, seguirá hoy y el viernes será el turno del también procesado exsubsecretario de Obras Públicas de la Nación, Abel Fatala.

El lunes de la próxima semana se prevé el inicio del alegato de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recibió un pedido de condena de 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En el juicio se debaten las supuestas maniobras para beneficiar al empresario Lázaro Báez con adjudicaciones de obra pública nacional y otras presuntas irregularidades a través de la firma «Austral Construcciones».

Compartir

Entradas recientes

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

2 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

8 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

22 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

51 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

52 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

55 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace