Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la vicepresidenta, sostuvo que harán la solicitud a Seguridad para conocer si "hay personas que hayan sido financiadas y estén involucradas en el intento de homicidio".
«Le vamos a pedir a Seguridad que ofrezca una recompensa a quienes tengan conocimiento de personas que hayan sido financiadas y estén involucradas en este intento de homicidio. No creo que esto haya sido un hecho aislado. Tenemos que saber si hubo financiamiento para las personas que están involucradas», señaló Dalbón en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Continental.
Los tres acusados por el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández fueron trasladados en la mañana de este miércoles a los tribunales federales de Retiro para prestar declaración indagatoria ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti ante nuevas evidencias sumadas a la investigación.
La última detenida, Agustina Díaz, y los otros dos acusados Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte arribaron en distintas camionetas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria al edificio de Comodoro Py 2002 donde aguardaban por separado ser llamados a la indagatoria, informaron a Télam fuentes judiciales.
Sabag Montiel y Uliarte ampliarán su indagatoria y se les exhibirá la nueva evidencia sumada a la causa por el intento de homicidio de la Vicepresidenta cometido el 1 de septiembre pasado.
Díaz, por su parte, fue detenida anteayer a raíz de mensajes detectados en el análisis del contenido del teléfono celular de Uliarte.
Dalbón sostuvo que nunca detrás de un atentado de estas características «hay alguien simple», y remarcó que, siempre, en este tipo de episodios «la financiación por servicios secretos es un hecho».
«Hay que dar con los autores intelectuales y con quienes financiaron. Confío ciegamente en las personas que están más cerca de Cristina, pero creo que la Policía Federal debe ser investigada», afirmó el letrado Dalbón.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…