Señalaron las diferencias entre lo que declararon ante Bonadio y las versiones sobre los mismos hechos en otros expedientes.
Los defensores Carlos Beraldi y Ary Llernovoy advirtieron que las contradicciones fueron obtenidas de artículos periodísticos porque el juez Bonadio no les permitió, pese a que las utilizó como elementos de cargo, acceder a las declaraciones de los arrepentidos, especialmente las del ex secretario de Obras Públicas José Francisco López y el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner. “Nunca hemos podido acceder a tales declaraciones en el expediente, y sólo hemos tomado conocimiento de las mismas a partir de lo que se publica en los medios de comunicación”.
No obstante, detectaron contradicciones en una causa especialmente sensible: “Una importante obra pública realizada por una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por ODEBRECHT y ESUCO, cuyo titular es Carlos Wagner”.
Concretamente, una planta potabilizadora de agua encargada por la empresa AySA. Wagner pidió incluso que su declaración como arrepentido en la causa por las fotocopias de los cuadernos no sea tomada en cuenta en el otro expediente.
La ex presidenta también embistió contra la declaración de López: “Con la ‘mágica’ aplicación de la ley del ‘arrepentido’ se ‘consiguió’ una ‘nueva versión’ de esos hechos que contradice toda la prueba acumulada en la causa” por el hallazgo de los nueve millones de dólares en sus ya famosos bolsos.
La ex presidenta pidió, a través de sus abogados, copias de las declaraciones de Wagner y López en los otros expedientes, y que “se reciba declaración testimonial al fiscal federal Federico Delgado, a efectos de que ratifique, rectifique o eventualmente amplíe la información publicada”, en la que desmintió el relato de López en la secuencia previa a su detención.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…