La decadencia del imperio americano (II)

Por: Mariano Ciafardini

Un análisis destemplado sobre el debate presidencial, una muestra de lo que va de aquel primero entre RIchar Nixon y John Kennedy de hace 60 años a este áspero y brutal entre Trump y Biden.

Cuando un sudoroso Richard Nixon sacó su pañuelo para secarse la frente, la suerte estaba echada. Era el primer debate presidencial televisivo  de la historia. Poco se sabía  entonces del impacto real que habría de tener la televisión, que hacía un tiempo había llegado a una audiencia de millones de espectadores, en el curso de unas elecciones presidenciales.

Pero ya empezaba a quedar en claro que, al menos en televisión, una imagen vale más que mil palabras.

Kennedy pareció haberlo anticipado y se mostró rozagante, ágil y dinámico,  dándole, precisamente, casi más importancia a la imagen  que al contenido de su intervención. Aunque no descuidó tampoco este aspecto e introdujo, sorpresivamente, el debate sobre cuestiones geopolíticas y, sobre todo, acerca de la firmeza que debía tener EEUU ante Nikita Jruschov (jefe de estado de la URSS), tema para el que Nixon no estaba preparado.

Nixon, afectado por una febrícula (hoy un asesor de imagen no lo hubiera dejado participar en  televisión en esas condiciones), no perdió la compostura y se dedicó a remarcar los logros del gobierno de Eisenhower, del que él había sido vicepresidente.

Al menos en temas de imagen televisiva, por aquel momento en blanco y negro, la democracia norteamericana parecía lucir bien. La decadencia institucional, no obstante, estaba a la vuelta  de la esquina. Tres años después Kennedy caía asesinado en Texas  y en 1974 Nixon renunciaba a la presidencia por el escándalo Watergate.

La  contundencia de la perspectiva temporal nos permite hoy confirmar aquella tendencia decadente. El miércoles pasado observamos por CNN, azorados, imágenes televisivas a todo color de algo que se pareció más a un riña en el barro que a un debate por la presidencia de la mayor potencia mundial (al menos, y esto es lo preocupante, en términos de arsenal militar y nuclear).

Los improperios,  insultos y agravios, ni siguiera políticos, sino preferentemente  de índole personal, fueron el único contenido y forma, ya que ni siquiera se respetaron los tiempos propios de alocución de cada uno.

Que Trump lo haya hecho no asombró demasiado, ya que ese es el estilo que le permitió ganar las elecciones pasadas y eso es lo que a su electorado parece agradarle de él (lo que indica que la decadencia norteamericana, como no podía ser de otra forma, tiene también raíces socio culturales).

Pero también vimos, en primicia, a Joe (Sleepy) Biden, insultar y agredir, lo que no se sabe si lo benefició -al mostrar que tiene algo de sangre en la venas y por lo tanto está vivo- o si le hizo perder uno de los pocos atributos que lo diferenciaban positivamente de su grotesco competidor.

Lo que sí quedó en claro es que el escenario lo manejó Trump y que Biden no está en condiciones de manejarse ni siquiera a sí mismo.

Dejemos en manos de los manipuladores de la opinión publica las conclusiones sobre quién ¿ganó? el debate. Quedémonos  con una conclusión irrebatible: la decadencia institucional del “Gran Hermano  del Norte” es irremontable  y lo peor de todo impredecible.

Otra evidencia de la descomposición general del sistema es el “desmanejo” socio-gubernamental de la pandemia, del que el contagio de Trump y su esposa no son más que un símbolo patético.

La corrosión política es tan grande que si no fuera porque es demasiado “conspirativista” se podría sospechar que alguien filtró a un supercontagiador entre el entorno del presidente para generar el dominó de contagios que lo terminó alcanzando.

Compartir

Entradas recientes

Parque Uriburu: luego de 13 años de reclamos, el gobierno porteño removió el depósito ilegal de Techint

Si bien las agrupaciones vecinales consideran este avance como una victoria, reclaman que Jorge Macri…

10 mins hace

En línea con Netanyahu, Orbán anuncia que abandonará el TPI

El primer ministro israelí agradeció a su par húngaro la decisión "valiente" de salirse de…

54 mins hace

La guerra arancelaria de Trump despierta reacciones globales

Críticas y promesas de represalias ante la entrada en vigencia de las nuevas tarifas aduaneras.

1 hora hace

“La Argentina del Futuro”: el acto que encabeza Kicillof en medio del debate electoral

El gobernador cerrará el ciclo de debates en el Teatro Argentino. Hay expectativa por sus…

2 horas hace

Guillermo Bravo: el cartógrafo de mundos entre Córdoba y Beijing

Se trata de la persona que creó Mil Gotas, la primera librería en español en…

2 horas hace

Segunda noche de protesta en el penal de Devoto, por el cierre de los centros de estudiantes

“La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las…

3 horas hace

Incubus deslumbró con la potencia y nostalgia de sus temas más emblemáticos

La banda californiana liderada por Brandon Boyd regresó a Buenos Aires con un show brillante…

15 horas hace

Las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a los jubilados en el Congreso

La ministra Bullrich volvió a agrupar tropas de la Federal, la Gendarmería y la Prefectura.…

15 horas hace

En plena disputa con Cristina y La Cámpora, Kicillof busca el último intento de suspender las PASO por ley y evitar hacerlo por decreto

Aunque la pelea de fondo no son las primarias sino el desdoblamiento de las elecciones,…

16 horas hace

Unión por la Patria dice estar muy cerca de conseguir el quórum para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla

La Cámara Alta intentará sesionar este jueves 3 de abril a partir de las 14.…

18 horas hace

Ariel Fueyo: “Nuestra inclaudicable premisa es que Malvinas es un territorio argentino a recuperar en el corto, mediano o largo plazo”

Así lo define el veterano de la Guerra. Tiempo dialogó también con otro combatiente, Roberto…

18 horas hace

Cristina acusó al Presidente de tener un «pensamiento cipayo», tras sus declaraciones sobre Malvinas 

La expresidenta cuestionó las declaraciones de Javier Milei respecto de la autodeterminación de los habitantes…

18 horas hace