La curiosa historia de Simón Bolívar, el militar yanqui de mayor grado muerto en un campo de batalla

Por: Marcelo Bianco

Una bala enemiga terminó con su vida en la isla de Okinawa, donde se produjo el combate más sangriento de la Segunda Guerra Mundial. Se lo recuerda como un teniente coronel xenófobo al extremo, que había heredado el nombre de su padre, quien al igual que su abuelo admiraban profundamente al prócer venezolano.

El arte de vencer se aprende en las derrotas”, decía Simón Bolívar. Claro que no fue esa la frase más representativa del héroe venezolano: aquellas palabras no describieron la verdadera dimensión de su afán libertario de los pueblos del Sur y tampoco su altruismo.

Sin embargo, en una casa de clase media del pequeño pueblo de Munfordville, en el estado de Kentucky, la sentencia bolivariana fue uno de los motivos que despertó una admiración inusitada por la figura del Libertador. A tal punto que el matrimonio Buckner -más bien don Aylett, esposo de Elizabeth-, decidió bautizar a su primer hijo como Simón Bolívar.

Corría abril de 1823. La vida del primer Simón Bolívar gringo no será la que nos ocupe en este artículo. Sólo se dirá que tuvo una amplia carrera militar, con destacada participación en la guerra entre los Estados Unidos y México y, ya retirado del ejército, se dedicó a la política. Como miembro del partido Demócrata, fue gobernador de Kentucky y llegó a ser candidato a vicepresidente en 1896, cuando en las elecciones se impuso el republicano William McKinley. Eso sí, siguiendo el legado de su padre, llamó Simón Bolívar Buckner Jr a su primogénito, nacido el 18 de julio de 1886.

El arte de vencer se aprende en las derrotas”. La frase y la admiración por el libertador latinoamericano seguía tan vigente en el seno familiar como la necesidad de repetir su nombre y asegurarse la sucesión en el árbol genealógico.

Lo cierto es que Simón Bolívar Jr sí tendría su lugar en la historia: terminó siendo el militar yanqui de mayor rango muerto por fuego enemigo en la batalla de Okinawa, sin dudas la más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, y la que decidió a los Estados Unidos a tirar sus bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki para doblegar por fin a los japoneses.

Pero la paradoja de Simón Bolívar Jr no deja ser realmente curiosa. Y como buena paradoja, tiene su costado absurdo. Los reportes de la época aseguran que era famoso su pensamiento xenófobo, al punto de repetirles una y cien veces a sus soldados que si un hombre negro y un esquimal se cruzaban, engendrarían al ser más feo de este mundo. Otra de sus citas vociferada en la propia isla de Okinawa, y que llegó a ser publicada en periódicos de la época, aseguraba que su intención era cristianizar a los japoneses y que la mejor manera de hacerlo era dándoles un entierro cristiano.

Sin embargo, fue poca la suerte del Junior en su objetivo. El 18 de junio de 1945, un proyectil nipón le perforó el pecho luego de rebotar en una roca de coral. Tenía 59 años y tres hijos, el primero de ellos también llamado Simón Bolívar III.

Buckner continúa siendo aun hoy el miembro del ejército de más alta jerarquía fallecido en un campo de batalla en la extensa historia bélica norteamericana, aunque en los registros oficiales del Pentágono fue desplazado al segundo lugar por el teniente general Timothy Maude, muerto el 11 de septiembre de 2001 por el nunca esclarecido ataque terrorista ocurrido en Washington, que incluyó el derribo de las Torres Gemelas en Nueva York.

El arte de vencer se aprende en las derrotas”. Con el paso de las décadas la frase bolivariana pasó a tener otro significado en el seno familiar de los Buckner. Es imposible certificar qué queda de la admiración al verdadero Simón Bolívar tras la revolución chavista, pero ahora la mencionan de tanto en tanto para homenajear al héroe propio. Lo que sí queda, porque nadie se atrevió todavía a cortar la tradición, es la sucesión del nombre del prócer venezolano: el quinto Simón Bolívar Buckner vive en Kansas y tiene solo 32 años.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace