“La cuarentena precoz evitó una catástrofe sanitaria”, respondió la Ciudad tras las críticas de Macri

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reiteró que el aislamiento permitió preparar los sistemas de salud y atender "de forma humana y correcta a todo el mundo". El expresidente había criticado esta decisión.

El ministro de salud porteño, Fernán Quirós, se refirió este miércoles a las críticas del ex presidente Mauricio Macri a las medidas sanitarias del gobierno nacional y sostuvo que «la cuarentena precoz evitó una catástrofe sanitaria», ya que permitió “atender de forma humana y correcta a todo el mundo”. 

«Nosotros en marzo teníamos pocos casos pero el índice de contagiosidad R estaba en 2.2 y como esa era una ecuación exponencial, a principios de mayo nos hubiera llevado a un pico de casos superior al que tuvimos y no hubiéramos podido atender dignamente a todos», explicó Quirós sobre la decisión de implementar el aislamiento social obligatorio al ser consultado sobre los dichos al respecto del ex presidente Mauricio Macri.

En una entrevista con el canal TN el lunes, Macri había criticado la política del Gobierno de Alberto Fernández con respecto al coronavirus, al indicar que «esta cuarentena tiene que parar, confiar en nuestros médicos, en nuestra sociedad porque el argentino es responsable». «La cuarentena eterna ha sido muy dañina y ha afectado muy severamente las libertades y la forma de vida”, opinó.

Quirós explicó que el aislamiento permitió a la Ciudad «atender de forma humana y correcta a todo el mundo» e insistió en que «la cuarentena precoz salvó una catástrofe sanitaria difícil de ver porque nunca ocurrió». «A partir de allí, en la Ciudad hemos trabajado para desandar la cuarentena y eso es lo que entiendo quiso decir el expresidente y es una mirada que compartimos», completó.

En ese sentido, aseguró que «en algún momento pedimos 15 días de intensificación y ahí cambiamos la curva y presentamos un programa de aperturas y llevamos casi dos meses implementándolo. La cuarentena tiene una utilidad en un período y después hay que recuperar la actividad», añadió.

Con respecto a las nuevas aperturas, Quirós sostuvo que se están desarrollando todo los protocolos para los viajeros que ingresen a la Ciudad, y añadió que «va a tener una estrategia diferente para los que vengan de (lugares con) mayor circulación».

«La curva de contagios está descendiendo y la solución definitiva la podremos tener en uno, dos o seis meses, que es la vacuna, pero en ese puente que tenemos hay que minimizar los riesgos de un rebrote, por eso vamos a seguir testeando y aislando», agregó sobre la estrategia para mitigar los contagios.

El titular de la cartera sanitaria porteña recomendó cuidar la distancia social, seguir usando el tapaboca y tender a llevar todo a espacios públicos, ya que «de esa manera podremos seguir liberando las actividades que restan liberar, porque hay mucha gente que aún no puede trabajar».

Asimismo, precisó que «los consultorios están habilitados», por lo que «todas las personas que necesitan cuidado de salud tienen la posibilidad de concurrir a una atención medica», porque «necesitamos recomponer el cuidado de la salud integral».

«La apertura de los shoppings ya fue acordada y la habilitación es una cuestión burocrática que se resolverá entre hoy o mañana», dijo Quirós ante una consulta sobre esa actividad, al tiempo que aseguró que «cuanto menos tiempo estén dentro de un lugar cerrado mejor».

Compartir

Entradas recientes

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekián

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

20 mins hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

1 hora hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

1 hora hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

1 hora hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

2 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

2 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

3 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

4 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

21 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace