La entidad gremial emitió un comunicado en el cual detalló los motivos de la medida.
Un documento de la conducción de la Ctera rechazó «la criminalización y judicialización de la protesta social y esa causa armada con espionaje ilegal contra Goodman, en el contexto de una grave situación social provincial, que incluye atrasos en el pago de los salarios de dos y tres meses y un salvaje ajuste» contra los trabajadores.
La organización sindical convocó a una huelga nacional para el próximo miércoles 10 y explicó que Goodman fue titular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) y secretario Gremial de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).
«Luego de una pacífica manifestación de sectores sindicales y sociales, dos docentes (Jorgelina y María Cristina) fallecieron en un accidente. Hubo un juicio injusto y fue evidente la criminalización de la protesta social, ya que la justicia no dudó en condenar a Goodman, lo que la Ctera repudia. Además, exige su absolución», añadió el gremio.
La entidad gremial que conduce Sonia Alesso irá el miércoles al paro -según explicó en el documento- también en demanda de la apertura de las paritarias provinciales, la trimestralización y aumento de emergencia a los jubilados docentes nacionales y la convocatoria en todos los distritos a los sindicatos para discutir la jornada extendida.
También ese día los trabajadores exigirán «la urgente resolución de los actuales conflictos docentes en Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes» y se solidarizarán con el personal de la actividad de Chubut y con la Asociación Docente de Santa Cruz (Adosac).
«La conducción de la Ctera estará presente el miércoles 10 en Chubut, y además convocó a movilizaciones y concentraciones en todas las provincias», concluyó el sindicato.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…